El itinerario definitivo de 5 días para su viaje por carretera en Sri Lanka

El itinerario definitivo de 5 días para su viaje por carretera en Sri Lanka

Descubra el itinerario perfecto de viaje por carretera de 5 días en Sri Lanka, que incluye atracciones imprescindibles, detalles de la ruta y los mejores lugares donde alojarse para un viaje inolvidable.

ESCRITO POR
Kevin Andrew Ordoñez
PUBLICADO ENJune 14, 2024

Sri Lanka, una nación insular con un rico tapiz de historia, cultura y belleza natural, es un destino perfecto para un viaje por carretera. Este itinerario lo llevará a través de algunas de las partes más pintorescas e históricamente más importantes del país. Desde los bulliciosos paisajes urbanos de Colombo hasta las tranquilas tierras altas y las escarpadas costas, este viaje ofrecerá una visión completa de lo que Sri Lanka tiene para ofrecer.

¿Por qué visitar Sri Lanka?

Sri Lanka es un tesoro escondido de diversos paisajes, rico patrimonio cultural y cálida hospitalidad. Si eres un aventurero, un aficionado a la historia o alguien que busca relajarse en hermosas playas, Sri Lanka tiene algo que ofrecer a todos. Aquí hay diez razones convincentes por las que debería considerar visitar este encantador destino:

1. Rico patrimonio cultural: Sri Lanka tiene una rica historia, con sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como la Fortaleza de Roca de Sigiriya, las antiguas ciudades de Anuradhapura y Polonnaruwa, y la ciudad sagrada de Kandy.

2. Playas impresionantes : Con más de 1.600 kilómetros de costa, Sri Lanka ofrece playas vírgenes como las de Mirissa, Unawatuna y Bentota, perfectas para relajarse y practicar deportes acuáticos.

3. Vida silvestre diversa : Sri Lanka, hogar de una variedad de parques nacionales como Yala y Udawalawe, es ideal para safaris de vida silvestre y ofrece la oportunidad de ver elefantes, leopardos y una gran cantidad de especies de aves.

4. Plantaciones de té: Las exuberantes plantaciones de té en las tierras altas centrales, particularmente en Nuwara Eliya y Ella, brindan paisajes impresionantes y la oportunidad de aprender sobre el proceso de elaboración del té.

5. Cocina deliciosa: la cocina de Sri Lanka es una vibrante mezcla de sabores y especias. No se pierda los platos locales como arroz y curry, tolvas, kottu roti y una variedad de mariscos frescos.

6. Actividades de aventura: desde surf en la bahía de Arugam hasta caminatas en Horton Plains y rafting en Kitulgala, Sri Lanka ofrece una variedad de emocionantes actividades al aire libre.

7. Cálida hospitalidad: los habitantes de Sri Lanka son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos y como en casa.

8. Asequibilidad: Sri Lanka es un destino económico que ofrece alojamiento, comida y opciones de transporte asequibles sin comprometer la calidad ni las experiencias.

9. Paisajes diversos: Los variados paisajes del país, desde las playas tropicales hasta las frescas tierras altas y las áridas llanuras del norte, ofrecen diversas experiencias dentro de un área relativamente pequeña.

10. Templos históricos: visite antiguos templos budistas e hindúes, como el Templo del Diente en Kandy y el Templo de la Cueva de Dambulla, para experimentar el patrimonio espiritual de Sri Lanka.

Estas razones hacen de Sri Lanka un destino atractivo para los viajeros que buscan una combinación de cultura, aventura, naturaleza y relajación.

Lo que es bueno saber antes de viajar a Sri Lanka

Antes de viajar a Sri Lanka, es fundamental conocer algunos valiosos "consejos sobre Sri Lanka" que pueden mejorar su viaje. Estos consejos le ayudarán a navegar por el país con facilidad y aprovechar al máximo su experiencia de viaje.

1. Asegúrese de obtener la visa necesaria antes de su viaje, ya que esto agilizará su proceso de entrada. Según el sitio oficial de viajes de Sri Lanka, todos los viajeros de vacaciones o de negocios deben tener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) antes de ingresar al país. Obtenga su visa con anticipación para garantizar un proceso de inmigración sin problemas.

2. Recuerde llevar efectivo en la moneda local (rupias de Sri Lanka), ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito, especialmente en las zonas rurales.

3. También se recomienda mantenerse hidratado bebiendo agua embotellada o purificada y tener cuidado con el consumo de comida callejera para evitar posibles problemas estomacales.

4. Reserva tu alojamiento con antelación. Pasarás la mayor parte del día en un viaje por carretera, por lo que será agotador al final de cada día. Asegúrese de reservar sus hoteles con anticipación para que pueda descansar un poco una vez que haya terminado de viajar por el día. Busque y reserve alojamiento con antelación, centrándose en hoteles o casas de huéspedes que se adapten a su presupuesto y preferencias.

5. Por último, abrace la cultura local aprendiendo algunas frases básicas en cingalés o tamil y respetando las costumbres y tradiciones locales.

Preparándose para su viaje a Sri Lanka

Planificar un viaje por carretera de cinco días implica varios pasos clave para garantizar un viaje tranquilo y agradable. Dado que se trata de un viaje por carretera y ha elegido experimentar las calles de Sri Lanka en un vehículo privado, lo mejor es comenzar trazando su ruta, incluidos los principales destinos como Colombo, Kandy, Nuwara Eliya, Ella y Galle. asegurándose de tener en cuenta los tiempos y distancias de conducción. Delinee un itinerario diario que destaque las atracciones clave, como lugares de interés cultural, plantaciones de té, parques nacionales y miradores panorámicos. Además, familiarícese con las normas de conducción locales, obtenga los permisos necesarios y planifique las paradas para repostar. Finalmente, empaquete adecuadamente para las diferentes condiciones climáticas y prepare un GPS o un mapa confiable para navegar el viaje de manera eficiente.

¿Qué debería haber en mi mochila?

Mientras hace las maletas para su viaje, puede ser una buena idea crear una lista de equipaje. Es aconsejable llevar ropa ligera y transpirable, ya que el clima puede ser cálido y húmedo, especialmente en las zonas costeras. Sri Lanka tiene muchos templos que puedes visitar, así que recuerda traer ropa apropiada para el templo que cubra tus hombros y rodillas. Quítese los calcetines y los zapatos antes de entrar a los templos, incluso al aire libre. Si te sientes cómodo usando chanclas o si la temporada lo permite durante tu visita, sería una buena idea traer un par.

Cómo moverse por Sri Lanka

La forma más eficaz y cómoda de desplazarse por Sri Lanka es alquilando un coche. Si es un viajero experimentado, sabrá que recorrer todos los lugares turísticos con una agenda apretada nunca es divertido. Sin embargo, alquilar un coche para desplazarse sería más fácil, ya que tendría tiempo libre y no tendría que correr de un lugar a otro. Los turistas con una licencia de conducir válida en su país de origen pueden conducir, siempre que obtengan un desplazamiento interno en Sri Lanka .

Tu itinerario de 5 días

Este sencillo itinerario por Sri Lanka lo guiará para encontrar los mejores lugares turísticos para visitar, restaurantes para comer y cosas que hacer en Sri Lanka. Una vez que tenga todo listo, comience su viaje temprano, ya que Sri Lanka tiene mucho que ofrecer.

Día 1: Colombo a Kandy

Distancia: 115 kilómetros

Tiempo estimado de conducción: 3 horas

Ruta: Colombo - Kadawatha (por E03) - Kandy (por A1)

Comience su viaje en Colombo, la capital, donde podrá explorar algunas atracciones locales como Galle Face Green, el Museo Nacional y el mercado Pettah antes de salir a la carretera. El viaje a Kandy es pintoresco, con exuberante vegetación y colinas, así que asegúrese de disfrutar de la naturaleza y tomar hermosas fotografías. Algunas cosas divertidas y interesantes para hacer aquí incluyen ir al santuario de elefantes, hacer caminatas y caminatas y experimentar el safari por la jungla, la caminata por la naturaleza y la meditación en el Centro de Meditación Budista de Nilambe.

Puede terminar el día registrándose en el Hotel Topaz, que ofrece un alojamiento confortable con vistas panorámicas de Kandy, o en el Cinnamon Citadel Kandy, un hotel de lujo ubicado a orillas del río Mahaweli, que ofrece una excelente vista del amanecer y el atardecer de el río.

Día 2: Kandy a Nuwara Eliya

Distancia: 76 kilómetros

Tiempo estimado de conducción: 2,5 horas

Ruta: Kandy - Peradeniya - Nuwara Eliya (por la A5)

Saliendo de Kandy, diríjase hacia Nuwara Eliya, conocida como la "Pequeña Inglaterra" por sus bungalows de la época colonial y su clima fresco. En el camino, haz una parada en las cataratas Ramboda para disfrutar del paisaje. Al llegar a Nuwara Eliya, visite las plantaciones de té y realice una visita guiada para aprender sobre el proceso de elaboración del té y tal vez probar un poco de té de Ceilán. Por la noche, pase el rato junto al lago Gregory o visite la Iglesia Anglicana de la zona. Si desea relajarse un poco y estirar las piernas mientras conduce, puede pasar por Victoria Park y tomar fotografías.

Algunos buenos hoteles en la zona para visitar incluyen Jetwing St. Andrew's, un hotel de estilo colonial con un ambiente encantador, y el Grand Hotel, que ofrece alojamiento de lujo con impresionantes vistas del paisaje circundante.

Día 3: Nuwara Eliya a Ella

Distancia: 57 kilómetros

Tiempo estimado de conducción: 2 horas

Ruta: Nuwara Eliya - Ella (vía B5)

Conduzca a través de la pintoresca región montañosa para llegar a Ella. Comience el día con una visita temprana al Parque Nacional Horton Plains y camine hasta el Fin del Mundo para disfrutar de unas vistas impresionantes. Continúe su viaje hasta Ella, donde podrá explorar el Puente de los Nueve Arcos y realizar una corta caminata hasta Little Adam's Peak (la mejor época para caminar es de octubre a diciembre). La vista desde la cima, que ofrece un panorama amplio de las colinas y plantaciones de té circundantes, bien vale la pena. Termine su día aquí alojándose en el 98 Acres Resort & Spa, que ofrece alojamiento lujoso y ecológico, y en Ella Jungle Resort. Una estancia única en medio de la selva, este hotel también ofrece actividades de aventura.

Día 4: Ella a Yala

Distancia: 105 kilómetros

Tiempo estimado de conducción: 3 horas

Ruta: Ella - Wellawaya - Tissamaharama - Yala (por A2 y B35)

Desde Ella, dirígete hacia Yala, haciendo una breve parada en Tissamaharama para visitar el templo. Una vez en Yala, embárcate en un safari en jeep por el Parque Nacional de Yala. El parque alberga una amplia gama de vida silvestre, incluidos elefantes, leopardos, cocodrilos y numerosas especies de aves. Un safari en Yala es una experiencia estimulante que ofrece un encuentro cercano con la naturaleza. También es posible que desees visitar el templo de roca Sithulpawwa, un antiguo monasterio budista situado dentro del parque. Lo mejor es terminar el día con un buen descanso y una buena cama en Cinnamon Wild Yala y Jetwing Yala, dos de los hoteles más famosos de la zona.

Día 5: Yala a Galle

Distancia: 170 kilómetros

Tiempo estimado de conducción: 3,5 horas

Ruta: Yala - Matara - Galle (por A2)

Conduzca a lo largo de la pintoresca costa sur para llegar a Galle. Explore el histórico Fuerte Galle, pasee por sus pintorescas calles y disfrute de la arquitectura colonial o realice un paseo histórico. Relájese en la playa de Unawatuna, donde podrá bucear y observar delfines, y visite la Pagoda japonesa de la paz para disfrutar de un poco de tranquilidad. También merece la pena visitar el Museo de Arqueología Marítima, que ofrece una visión de la historia marítima de Sri Lanka. Recomendamos alojarse en el Jetwing Lighthouse, un hotel de lujo con impresionantes vistas al mar, y en el Amari Galle, un hotel que ofrece modernas comodidades y excelentes servicios.

La mejor época para visitar Sri Lanka

Puede visitar Sri Lanka en cualquier época del año, pero la mejor época para visitarla es de noviembre a abril, especialmente en las zonas costeras del suroeste donde se encuentran la mayoría de los centros turísticos. Las tierras altas centrales son agradablemente frescas y relativamente secas de enero a abril, que es la mejor época para visitar Sri Lanka si desea aire más fresco. La temporada alta de turismo es desde mediados de diciembre hasta mediados de enero y de marzo a abril durante Semana Santa, con una mini temporada alta en julio y agosto, cuando se llevan a cabo varios festivales y espectáculos en todo el país.

Alquilar un coche y algunos consejos para conducir

1. Muchas carreteras de Sri Lanka son estrechas y sinuosas, especialmente en zonas montañosas. Conduzca despacio y prepárese también para pendientes pronunciadas.

2. Esté atento a la vida silvestre y al ganado, ya que los animales a menudo deambulan por las carreteras en las zonas rurales. Esté alerta y preparado para detenerse repentinamente si es necesario. Monos, vacas y perros son comunes en las carreteras.

3. Utilice un GPS o una aplicación de mapas confiable, ya que las señales de tráfico pueden ser escasas y es posible que algunas áreas rurales no tengan una buena señalización. Google Maps y Waze son opciones populares.

4. Reposte combustible con regularidad. Las estaciones de combustible pueden ser pocas y distantes entre sí en áreas remotas. Mantén tu tanque lleno para evitar quedarte sin combustible. Lleve siempre algo de dinero en efectivo, ya que no todas las gasolineras aceptan tarjetas.

5. Contrate a un conductor si no está seguro. Si no se siente cómodo con las condiciones de manejo, considere contratar a un conductor local que conozca las carreteras y las costumbres de manejo. También puede mejorar su experiencia de viaje al brindarle información y conocimientos locales.

6. Respete las normas de tráfico locales. Respete siempre las leyes de tránsito locales, use cinturones de seguridad y evite el uso de teléfonos móviles mientras conduce. Sea paciente y cortés, especialmente en áreas concurridas.

7. Tenga cuidado en las zonas urbanas. Las zonas urbanas pueden estar congestionadas, con peatones, bicicletas y tuk-tuks. Conduce despacio y ten paciencia. Tocar la bocina es común y se usa para señalar presencia en lugar de agresión.

8. Encontrar aparcamiento puede resultar complicado en ciudades y zonas turísticas. Utilice los estacionamientos designados y evite estacionar en áreas no autorizadas para evitar multas.

9. Esté preparado para controles policiales aleatorios. Los extranjeros suelen ser detenidos en las autopistas, pero siempre que sus documentos estén en regla, no hay nada de qué preocuparse.

10. Al alquilar un coche en Sri Lanka , elija una agencia de alquiler de coches de buena reputación en las principales ciudades y centros turísticos. Opte por una empresa consolidada que ofrezca seguros a todo riesgo y vehículos en buen estado. Lea atentamente los términos del alquiler, incluida la cobertura del seguro, las tarifas por exceso y los cargos adicionales. Inspeccione minuciosamente el vehículo antes de aceptarlo y documente cualquier daño existente para evitar disputas al devolverlo. Si aún no ha obtenido un permiso de conducir internacional, haga clic aquí para comenzar.

Preguntas frecuentes sobre conducir y viajar en Sri Lanka

P: ¿Necesito un permiso de conducir internacional (IDP) para conducir en Sri Lanka?

R: Sí, se requiere un IDP junto con su licencia de conducir nacional para conducir en Sri Lanka. También es recomendable que su IDP esté respaldado por la Asociación de Automóviles de Ceilán (AAC) a su llegada o en línea .

P: ¿Es seguro conducir en Sri Lanka?

R: Conducir en Sri Lanka puede ser un desafío debido a las carreteras estrechas, los hábitos de conducción locales y la vida silvestre. Sin embargo, en general es seguro si se conduce con precaución y se respetan las normas de tráfico. También se recomienda evitar conducir de noche debido a la mala visibilidad de la carretera y a obstáculos inesperados.

P: ¿Cuál es el límite de velocidad en Sri Lanka?

R: El límite de velocidad general es de 50 km/h en zonas urbanas y de 70 km/h en caminos rurales, y las autopistas permiten hasta 100 km/h. Esté siempre atento a las señales de tráfico ya que los límites de velocidad pueden variar.

P: ¿Hay carreteras de peaje en Sri Lanka?

R: Sí, hay algunas autopistas de peaje como la Autopista Sur (E01) y la Autopista Colombo-Katunayake (E03). Estas carreteras están bien mantenidas y ofrecen una alternativa más rápida a las autopistas regulares.

P: ¿Por qué lado de la carretera conducen los habitantes de Sri Lanka?

R: En Sri Lanka, la gente conduce por el lado izquierdo de la carretera.

Pensamientos finales

Al finalizar su viaje por carretera de cinco días por Sri Lanka, habrá experimentado el rico patrimonio cultural, los impresionantes paisajes y la cálida hospitalidad que hacen que esta nación insular sea única. Desde las bulliciosas calles de Colombo hasta las serenas plantaciones de té de Nuwara Eliya, el corazón cultural de Kandy y la pintoresca ciudad de Ella, cada destino ofrece su propio encanto y aventura. Con este itinerario definitivo, no solo ha explorado los lugares emblemáticos de Sri Lanka, sino que también ha profundizado en sus joyas ocultas, creando recuerdos inolvidables. Ya sea su primera visita o una de muchas, la belleza diversa y la vibrante cultura de Sri Lanka siempre lo invitarán a regresar por más.

Obtenga su Permiso de Conducir Internacional en 2 horas

Aprobación instantánea

Válido por 1-3 años

Envío exprés mundial

Volver arriba