Más de 32.597 reseñas 5 estrellas

Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Comoros en 8 minutos

Proceso rápido en línea

Aprobado por la ONU

Una forma segura de conducir en más de 150 países

¿Qué voy a recibir?

Ejemplo de IDP

¿Qué voy a recibir?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.

Tu PIC es una forma válida de identificación en más de 150 países. Contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.

  • Requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo

  • Debes tener 18 años o más para solicitarlo

  • No se requiere examen

Cómo obtener tu IDP

01

Rellena los formularios

Ten lista tu licencia de conducir y dirección de envío

02

Verifica tu identidad

Sube fotos de tu licencia de conducir

03

Obtén la aprobación

Espera la confirmación y ¡estarás listo para empezar!

Solicitar ahora
cómo obtener el permiso internacional de conducir
giro del coche

¿Cómo obtengo un Permiso Internacional para Conducir para las Comoras?

Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento que traduce tu licencia de conducir vigente a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo, independientemente de que la licencia de conducir esté en inglés o portugués y te ayuda a evitar posibles barreras de idiomas con las autoridades locales.

Teniendo un PIC no necesitarás tomar un examen de manejo, sino que directamente podrás conducir un vehículo proporcionado por una empresa de alquiler de autos.

Para solicitar uno, deberás seguir estos pasos:

  1. Completa el formulario de solicitud haciendo clic en el botón de "Aplica para obtener un PIC", ubicado en la esquina superior derecha de nuestra página web.
  2. Adjunta una copia de tu licencia de conducir vigente y una foto tamaño pasaporte.
  3. Paga la tarifa correspondiente al paquete seleccionado.
  4. Espera nuestras actualizaciones con respecto a tu pedido en la dirección de correo electrónico proporcionada.

¿Necesito un PIC para viajar a las Comoras?

No es un requisito indispensable para entrar al país, pero es muy recomendable si eres turista y quieres conducir allí.

No olvides que para que tu permiso se considere válido, debe ir acompañado de la licencia de conducir vigente emitida por tu país de origen.

¿En qué países es válido el PIC?

Nuestro permiso es válido en más de 165 países. Estos son algunos de ellos:

  • Burkina Faso
  • Canadá
  • Congo
  • Yibuti
  • Gabón
  • Italia
  • Sudán
  • Afganistán
  • Angola
  • Baréin
  • Bielorrusia
  • Bután
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunéi
  • Bulgaria
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • Chad
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Chipre
  • Dominica
  • Egipto
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guinea-Bisáu
  • Haití
  • Honduras
  • Indonesia
  • Irán
  • Jordán
  • Kenia
  • Kuwait
  • Liberia
  • Madagascar
  • Mauritania
  • Mozambique
  • Birmania
  • Namibia
  • Nepal
  • San Louis San Cristóbal y Nieves
  • Nicaragua
  • Omán
  • Pakistán
  • Panamá
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Qatar
  • Arabia Saudita
  • Sudáfrica
  • Tanzania
  • Trinidad y Tobago
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Yemen
  • Zimbabue

Destinos turísticos que no puedes perderte en las Comoras

Las Comoras es un destino fascinante por la fusión de influencias árabes, asiáticas, francesas y africanas en su cultura. El país se encuentra en el océano Índico y en el extremo oriental de África. Aunque es un paraíso desconocido, posee una rica vida marina, playas impresionantes y lugares fascinantes. Aquí puedes hacer senderismo hasta la cima de volcanes activos y oler la fragante mezcla de ylang-ylang y clavo desde casi cualquier lugar.

Además, puedes visitar las islas de Gran Comora, Anjouan, Moheli y Mayotte. Sin embargo, al no haber un sistema de autobuses en el país, lo mejor es alquilar un auto y recorrerlo a tu ritmo.

Moroni

La isla más grande de las Comoras, Gran Comora, alberga la capital del país y una ciudad costera.

Si conduces hasta la Medina de Moroni, encontrarás una arquitectura apasionante y un edificio impresionante, la Gran Mezquita del Vendredi. Para entrar ella, por ser un lugar sagrado, deberás vestirte adecuadamente y quitarte los zapatos antes de entrar.

También puedes visitar el Museo Nacional de las Comoras, que cuenta con exposiciones sobre su historia cultural y natural.

Iconi

A poca distancia de Moroni se encuentra la ciudad de Iconi, uno de los asentamientos más antiguos de Gran Comora. Aquí se encuentra la famosa mezquita de Iconi y los acantilados. Los lugareños cuentan a menudo que, en el siglo XIX, las mujeres comorenses saltaban a los acantilados antes de ser secuestradas por los piratas malgaches.

En el caso de que estés buscando una aventura, puedes subir a la colina para ver el cráter del volcán del monte Karthala.

Nueva Mezquita de Vendredi

Caracterizada por su estilo arquitectónico comorano, encontrarás la famosa Nouvelle Mosquee de Vendredi. La mezquita data de 1427, y retrata la rica historia islámica de Comoras.

Puedes entrar para rezar y echar un vistazo a su interior. El culto tiene lugar todos los viernes y es necesario vestir adecuadamente para poder ingresar.

Playa Mitsamiouli

En el extremo norte de Grande Comore, encontrarás esta playa. La playa de Mitsamiouli es una auténtica playa de categoría mundial cercana a las Maldivas y a las playas de la Polinesia Francesa. Podrás pasear por su arena rosácea y sus aguas azul claro y también podrás practicar snorkel entre una diversidad de arrecifes de coral y cientos de especies de peces. La mejor época para ir es durante la estación seca, de abril a noviembre.

Le Trou du Prophète

Le Trou du Prophète se encuentra en el extremo norte de la isla de Gran Comora y debe su nombre a una frase francesa que significa "el agujero del Profeta". Los lugareños creían que el profeta Mohamed desembarcó aquí y se sentó entre las dos grandes rocas de la orilla.

Este lugar sagrado es una bahía con una bonita forma y se puede nadar en las profundidades de la costa que hay al lado. ¡Tómate tu tiempo para disfrutarla!

Volcán del Monte Karthala

La atracción más llamativa de la isla de Gran Comora es su volcán activo, el volcán Karthala, que es el pico más alto de las Comoras. Se eleva más de 2.300 metros sobre el nivel del mar.

Tras más de 20 erupciones desde el siglo XIX, el cráter del volcán y sus alrededores han cambiado. Su última erupción redujo los pueblos a cenizas, pero también creó un paisaje espectacular en la montaña.

Es un lugar muy popular para practicar senderismo y trekking. Ambas actividades se hacen con guía, ya que no hay senderos marcados. Se puede hacer una excursión de un día muy largo o una caminata nocturna. También puedes acampar en la cima y regresar al día siguiente. Por lo general, te tomará unas sieste horas subir y unas cinco bajar.

La parte más gratificante de la excursión es cuando alcanzas la cima. Desde allí podrás contemplar la fantástica vista con la incomparable fauna y flora de las Comoras.

Reglas de manejo más importantes en las Comoras

Antes de conducir en Comoras, es esencial que conozcas las normas y leyes de circulación. De esta forma, evitarás accidentes y situaciones engorrosas durante tu viaje. También es necesario tener tu licencia de conducir de tu país de origen y el permiso internacional para conducir.

A continuación, te dejamos aquellas que no debes olvidar por nada del mundo. ¡No te las pierdas!

Está prohibido conducir ebrio

En Comoras no está permitido conducir bajo los efectos del alcohol. La concentración de alcohol en sangre debe ser del 0,0%.

Si conduces bajo los efectos del alcohol, te enfrentarás a una multa e incluso a una pena de prisión. El tribunal decidirá sobre la anulación o retirada temporal de tu licencia de conducir.

Si el conductor está bajo los efectos de estupefacientes, se enfrentará a una pena de prisión de tres meses a un año y a una multa de 50.000 a 500.000 francos.

Conduce por debajo del límite de velocidad

En Comoras, cuando se circula por vías urbanas, el límite máximo de velocidad es de 30 km/h. Si estás en la ciudad, puedes conducir hasta a 60 km/h, pero si estás en una autopista o autovía, puedes conducir hasta a 120 km/h.

Es esencial respetar el límite de velocidad establecido para tener una respuesta más rápida en una situación de peligro y disponer de tiempo suficiente para detenerse. No olvides tu permiso internacional para conducir en Comoras y conduce por las autopistas despacio y con cuidado.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba