Más de 32.597 reseñas 5 estrellas

Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Turkmenistan en 8 minutos

Proceso rápido en línea

Aprobado por la ONU

Una forma segura de conducir en más de 150 países

¿Qué voy a recibir?

Ejemplo de IDP

¿Qué voy a recibir?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.

Tu PIC es una forma válida de identificación en más de 150 países. Contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.

  • Requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo

  • Debes tener 18 años o más para solicitarlo

  • No se requiere examen

Cómo obtener tu IDP

01

Rellena los formularios

Ten lista tu licencia de conducir y dirección de envío

02

Verifica tu identidad

Sube fotos de tu licencia de conducir

03

Obtén la aprobación

Espera la confirmación y ¡estarás listo para empezar!

Solicitar ahora
cómo obtener el permiso internacional de conducir
giro del coche

¿Puedo obtener el PIC para viajar a Turkmenistán en línea?

Sí, puedes solicitarnos un Permiso Internacional para Conducir (PIC) en línea, a través de nuestra página web.

Lo hemos hecho así, para dar a cada turista la oportunidad de explorar otro país conduciendo un vehículo motorizado de una empresa de alquiler de automóviles. Un PIC es un documento que traduce tu licencia de conducir emitida por tu país de origen a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo, incluidos el inglés, árabe, etc.

Nuestro permiso es válido en más de 165 países en todo el mundo. Algunos de ellos son:

  • Uzbekistán
  • Irán
  • Canadá
  • Australia
  • Afganistán
  • Suiza
  • Japón
  • India
  • Islandia
  • México
  • Corea
  • Kazajstán
  • Congo
  • Malasia
  • Sudáfrica
  • Noruega
  • Italia
  • Namibia
  • Costa de Marfil
  • España
  • Estonia
  • Cuba
  • Botsuana
  • Moldavia
  • Malta
  • Birmania
  • Chipre
  • Tobago
  • Lesoto
  • Alemania
  • Ucrania
  • Taiwán
  • Jamaica
  • Bielorrusia
  • Liechtenstein
  • Laos
  • Panamá
  • Ecuador
  • Kenia
  • Pakistán
  • Brasil
  • Croacia
  • Arabia Saudita
  • Burkina Faso
  • Georgia
  • Camboya
  • Omán
  • Jordán
  • Irlanda
  • Brunéi
  • Vietnam
  • Nueva Zelanda
  • Libia
  • Kuwait
  • Eslovenia
  • Qatar
  • Liberia

Reglas de circulación más importantes

Si eres el tipo de turista que quiere ir un poco más allá y explorar más de lo que ofrece Turkmenistán, es necesario que recuerdes las reglas básicas para conducir en el país.

Algunos sitios interesantes en Turkmenistán se encuentran en áreas rurales donde las vías son estrechas y están llenas de baches, por lo que debes ser precavido en todo momento para evitar posibles accidentes o multas.

Está prohibido conducir bajo la influencia del alcohol

Las autoridades turkmenas no toleran que se conduzca bajo los efectos del alcohol, y mucho menos que exista un contenido de alcohol en el cuerpo. Así que si piensas beber con tus amigos en un camping o durante las comidas, asegúrate de pasar la noche o el día sin conducir. Puedes esperar multas o sanciones si las autoridades te pillan.

Obedece la regla del límite de velocidad

Debes respetar el límite de velocidad para evitar cualquier incidente.

En Ashgabat y otras zonas urbanas, puedes conducir a una velocidad máxima de 60 km/h. Si te diriges a destinos en zonas rurales de Turkmenistán, la velocidad máxima es de 90 km/h. Sin embargo, te recomendamos que no aceleres demasiado en estas zonas para estar preparado para reducir la velocidad si hay camellos u otros animales cruzando las calles.

En las autopistas, la velocidad máxima es de 110 km/h.

Siempre usa el cinturón de seguridad

No usar cinturones de seguridad es una de las razones por las que ocurren más accidentes en las vías de Turkmenistán, y de cualquier país.

No importa cuán buen conductor seas en tu ciudad natal, siempre será diferente cuando conduzcas en calles extranjeras. No esperes a que las autoridades o los lugareños te reprendan por no usarlo.

Por último, si conduces con un niño pequeño, asegúrate de que viaje en un asiento especial para el coche.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba