Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Uruguay en 8 minutos

Tu licencia traducida al instante y válida en más de 150 países. Viaja libremente a múltiples destinos con un solo permiso — úsalo en países ilimitados durante el período de validez.
idp-preview

Documento de viaje regulado

Ver información sobre limitaciones por país

Reemplazos ilimitados

Sin cargo

24/7 Chat en vivo

Atención al cliente

¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?

Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.

Recomendado - Ahorra 62%

IDP DIGITAL POR 1 AÑO

$49

Iniciar solicitud

Un PIC es esencial cuando conduces en Uruguay

Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!

Checklist photo

Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!

Dan Lafreniere
Compra verificada

Ver más reseñas

Disfruta viajes por múltiples países

Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.

Conduce en cualquier lugar con confianza

Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.

Reduce las barreras del idioma

Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.

Válido hasta 3 años

¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.

Múltiples garantías

Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.

Soporte 24/7

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.

Envío express global

Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.

Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero

Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados

Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.

¿Necesito un Permiso Internacional para Conducir en Uruguay?

Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento que traduce la información contenida en tu licencia de conducir a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo.

Puede que no sea un requisito obligatorio para conducir en Uruguay, pero es muy recomendable tener uno. Los siguientes son ejemplos de cuándo puede usarlo:

  • Al alquilar un auto en una empresa de alquiler, ya que suelen pedirlo entre los requisitos.
  • Cuando te detienen las autoridades por incumplir alguna ley.
  • Al encontrar un puesto de control, te servirá como identificación.

Si deseas obtener el tuyo hoy mismo, deberás seguir estos pasos:

  1. Completa el formulario de solicitud haciendo clic en el botón de "Aplica para Obtener un PIC", en la esquina superior derecha de nuestra página web.
  2. Adjunta una copia de tu licencia de conducir vigente y una foto tamaño pasaporte.
  3. Paga la tarifa correspondiente al PIC seleccionado.

¿Puedo conducir en Uruguay con una licencia estadounidense?

Sí. Como se mencionó, cualquier turista extranjero puede conducir en Uruguay. Sin embargo, al no poder garantizar que las autoridades locales entiendan el idioma de tu licencia (en este caso, en inglés), lo mejor es tener un PIC para evitar cualquier barrera de idioma.

Si tienes pensado conducir más de tres meses, deberás solicitar una licencia de conducir uruguaya.

¿Qué países reconocen el Permiso Internacional para Conducir?

Nuestro PIC es reconocido en más de 165 países en todo el mundo. Entre ellos se incluyen:

  • Brasil
  • Argentina
  • Canadá
  • Australia
  • Irlanda
  • Japón
  • Corea
  • Nueva Zelanda
  • Sudáfrica
  • Suiza
  • Ucrania
  • Finlandia
  • Alemania
  • Italia
  • Jamaica
  • Malasia
  • Mónaco
  • Birmania
  • Namibia
  • Noruega
  • España
  • Tailandia
  • Reino Unido
permiso internacional conducir uruguay

Destinos turísticos para recorrer en auto en Uruguay

Uruguay tiene un clima templado. Eso significa que se puede disfrutar de las encantadoras playas blancas casi todo el año, sin embargo, deberás llevar algo de ropa extra si viajas durante el invierno, de junio a septiembre. Los turistas y viajeros suelen visitar las playas del litoral uruguayo por su limpieza y la brisa salada del mar que, sin duda, es algo que debes experimentar.

A continuación, te algunos destinos turísticos a los que puedes ir en auto y que debes incluir en tu itinerario a como dé lugar.

Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento es un lugar histórico y un destino imperdible en Uruguay. Las casas antiguas y coloridas y las calles empedradas hacen que este lugar sea más atractivo para los turistas a los que les gusta pasear por lugares antiguos.

Esta pintoresca ciudad forma parte del patrimonio de la UNESCO, por lo que la zona se conserva y cada vez más visitantes vuelven a disfrutar de su belleza y su ambiente.

Parque Nacional de Santa Teresa

El Parque Nacional de Santa Teresa se encuentra en las costas del Océano Atlántico en Rocha. El parque tiene 3.000 hectáreas y en él habitan más de 2 millones de especies de árboles.

Los viajeros y los campistas suelen ir a Santa Teresa por sus rutas de senderismo y por la experiencia rodeada de naturaleza que ofrece. También hay jardines e invernaderos en la zona que se pueden visitar si se tiene tiempo para pasear.

Montevideo

La capital de Uruguay, Montevideo, es un lugar que no querrás perderte por nada del mundo. Al igual que Punta del Este, la capital cuenta con edificios de gran altura, calles concurridas y restaurantes donde podrás degustar la cocina local. Si bien hay una playa cercana, a la gente le encanta caminar y ver teatros y otros establecimientos que se encuentran en las aceras.

Cabo Polonio

Cabo Polonio es un área protegida en Uruguay desde 2009. Se puede llegar a ella a través de Barra de Valizas, donde puedes hacer una caminata de 12 km hasta la playa o experimentar lo que es acampar en el país. El lugar es perfecto para relajarse, hacer turismo y, por supuesto. ver leones marinos.

No olvides llevar agua para mantenerte hidratado, en caso de que tengas una caminata por delante.

Lo que debes saber antes de conducir en Uruguay

Conducir en Uruguay no es nada del otro mundo, así que puedes estar tranquilo. No obstante, hay una serie de normas y leyes que, como turista, debes conocer, para evitar problemas con las autoridades y tener un viaje épico en todo sentido.

Está terminantemente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol

Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito grave en Uruguay, y si te detienen en estas condiciones, te arrestarán, pagarás una multa enorme y podrían encarcelarte dependiendo de la gravedad de la situación.

Antes, el límite de alcoholemia era de 0,03% o 30 mg/litro de sangre. Sin embargo, las colisiones y accidentes de tráfico bajo los efectos del alcohol se dispararon y, desde el año 2015, el gobierno impuso una política de tolerancia cero para mitigar que estas circunstancias se repitan.

En la medida de lo posible, si vas a consumir alcohol, pide a alguien que te lleve a casa o no bebas en absoluto si tú debes llevar a alguien a casa.

Reglas de aparcamiento

Puedes aparcar en cualquier lugar de Uruguay los domingos, pero como Montevideo está repleto de lugareños y turistas, resulta difícil conseguir un lugar de estacionamiento decente. Dicho esto, si estás en la ciudad, lo más recomendable es dejar el auto en un estacionamiento pago.

Respeta los límites de velocidad

Los límites de velocidad mantienen la forma de conducir de los conductores para evitar que se produzcan accidentes indeseados. Por esa razón, las autoridades de tránsito, desde el año 2017, pusieron a funcionar autos de alta velocidad, para ayudar a atrapar a aquellos infractores recurrentes que abusan de los límites.

El límite de las vías urbanas es ronda entre los 45, 60 y 75 km/h, mientras que el de las autopistas y carreteras abiertas es de 90/110 km/h. El exceso de velocidad está mal visto por los uruguayos, por lo que hay que integrarse y respetar el límite en cada vía que se tome.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba