Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Papúa Nueva Guinea en 8 minutos
Documento de viaje regulado
Ver información sobre limitaciones por país
Reemplazos ilimitados
Sin cargo
24/7 Chat en vivo
Atención al cliente
¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?
Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.
Un PIC es esencial cuando conduces en Papúa Nueva Guinea
Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!
Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!
Ver más reseñas
Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.
Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.
Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.
¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.
Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.
Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.
Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero
Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados
Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un Permiso Internacional para Conducir?
Los únicos requisitos que necesitas son los siguientes:
- Licencia de conducir vigente emitida por tu país de origen
- Foto tamaño pasaporte
- Pasaporte, u otra identificación
- Tarjeta de crédito u otro método de pago
¿Cómo obtener un Permiso Internacional para Conducir para Papúa Nueva Guinea?
Antes de hablar sobre el proceso para obtener un Permiso Internacional para Conducir (PIC), primero debemos describir qué es. Un PIC es un documento que traduce la licencia de conducir de tu país de origen a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo, incluido el inglés.
Puedes usar tu permiso como un documento de respaldo de tu licencia de conducir durante los puntos de control (no como un reemplazo), cuando las autoridades de tránsito te detengan para verificar tu identidad y para alquilar un vehículo en cualquier agencia.
Para obtener el tuyo únicamente debes hacer clic en el botón de "Aplica para obtener un PIC", en la esquina superior derecha de nuestra página web. Luego, completa el formulario de solicitud y adjunta una copia de tu licencia de conducir vigente y una foto tamaño pasaporte. Por último, deberás pagar la tarifa indicada.
¿En qué países es reconocido el PIC?
Nuestro permiso, particularmente, es reconocido por más de 165 países. Aquí te dejamos algunos de ellos:
- República Democrática del Congo
- Irlanda
- Suiza
- Argentina
- Armenia
- Baréin
- Barbados
- Brasil
- Burkina Faso
- Camboya
- Canadá
- Chile
- Costa Rica
- Costa de Marfil
- Croacia
- Chipre
- Estonia
- Alemania
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- Islandia
- Italia
- Japón
- Jordania
- Kazajstán
- Kenia
- Corea del Sur
- Kuwait
- Liberia
- Liechtenstein
- Lituania
- Macao
- Malasia
- Malta
- Moldavia
- Birmania
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Noruega
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Eslovenia
- España
- Taiwán
- Trinidad y Tobago
- Ucrania
- Reino Unido
- Uruguay
- Vietnam
Destinos principales en Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea ocupa el segundo puesto para la isla más grande del mundo. Está situada en el suroeste del océano Pacífico y está rodeada de asombrosos paisajes montañosos. Aquí podrás ser testigo de una belleza pura y bien conservada.
Rainforest Habitat
El Rainforest Habitat es un santuario de especies animales en peligro de extinción. El lugar es una replica de la selva de Papúa Nueva Guinea, lleno de especies de animales únicas, 30 especies de aves y más de 15.000 plantas.
Este lugar tiene mucho que ofrecer, incluyendo la observación gratuita de cacatúas, águilas, palomas coronadas, picos de hoz, cálaos y casuarios. También, a medida que avances en tu paseo por esta zona selvática, encontrarás diferentes especies de lagartos, ranas, zorros voladores y canguros arborícolas.
Los turistas suelen visitar el lugar a finales de mayo o principios de junio, ya que hay pocas probabilidades de lluvia.
Cuenca de Tari
La cuenca de Tari es un lugar popular para los fanáticos observadores de aves. Este lugar está establecido como un santuario de diferentes especies de aves y mide entre 1700 y 2800 metros.Es uno de los refugios de aves más grandes. Aquí podrás ver el ave del paraíso azul y el ave del paraíso Rey de Sajonia.
También es conocida por su paisaje natural e intacto. Cuando estés aquí, sentirás que eres uno de los personajes de un cuento de hadas.
Parque Natural de Port Moresby
Otro gran lugar para los amantes y entusiastas de la naturaleza es el Parque Natural de Port Moresby. Es famoso por ser uno de los lugares más tranquilos y silenciosos de Papúa Nueva Guinea. La zona está protegida y asegurada por la Universidad de Papúa Nueva Guinea para garantizar que el ecosistema se mantenga en buenas condiciones.
Es un destino turístico imprescindible porque alberga especies de fauna en peligro de extinción. Todo el parque está rodeado de verdes árboles, lo que lo convierte en el mejor lugar para avistar una gran variedad de aves.
No te recomendamos visitar el lugar de diciembre a marzo, ya que son los meses más lluviosos.
Parque Nacional Varirata
Otro lugar perfecto para los observadores y aficionados a las aves es el Parque Nacional Varirata.
Además de sus árboles verdes, diferentes variedades de aves te darán la bienvenida al ingresar al parque nacional. La zona está bastante elevada, lo que permite contemplar el mar y la ciudad. Puedes visitarlo de abril a noviembre para disfrutar de la mejor temporada y de las ofertas más baratas.
Museo J.K. McCarthy
El Museo J.K. McCarthy es una de las sucursales del Museo Nacional y Galerías de Arte de Papúa Nueva Guinea. El nombre proviene de un oficial de patrulla que más tarde se convirtió en miembro de la antigua Asamblea McCarthy.
El museo comenzó con la colección personal de artefactos de McCarthy. Esta pronto creció y los objetos expuestos se hicieron más valiosos. En la actualidad, cuenta con más de 6.000 artefactos expuestos en sus 6 destacadas galerías.
Observatorio Vulcanológico de Rabaul
Papúa Nueva Guinea es uno de los países situados en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Como tal, es uno de los países que alberga más volcanes en el mundo. Uno de ellos es el volcán Rabaul.
Debido a las crecientes actividades sísmicas, el gobierno creó un instituto volcánico. Su razón de ser gira en torno a la vigilancia de las actividades de las montañas de la región. Pronto, fue el gobierno quien intentó sacar provecho de ello colocando un observatorio, que luego se convirtió en uno de los puntos turísticos más importantes del país.
Reglas más importantes para conducir en Papúa Nueva Guinea
Todos los habitantes del país se rigen por las leyes de Papúa Nueva Guinea. Por lo tanto, tú también debes familiarizarte con ellas antes de viajar y conducir allí.
Estas son algunas de las reglas que no puedes olvidar por nada del mundo. ¡Échales un vistazo!
No respondas llamadas o mensajes de texto mientras conduces
Cada vez hay más casos de accidentes al volante por culpa del uso del teléfono.
Para evitarlo, el gobierno de Papúa Nueva Guinea prohíbe este tipo de actos. Cualquiera que sea pillado enviando mensajes de texto o llamando mientras conduce tendrá que pagar una importante multa.
Respeta el límite de velocidad
El Reglamento de Tráfico de 2017 es uno de los más importantes a tener presentes. Establece que el límite de velocidad debe ser de 60 km/h en zonas urbanas de 75 km/h en las autopistas. En vías peatonales, escuelas, hospitales y cruces los conductores deberán disminuir la velocidad e ir a 25 km/h.
Resumiendo, 60 km/h es el límite de velocidad estándar y 75 km/h en las autopistas.
¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?
Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.
Pregunta 1 de 3
¿Dónde se emitió tu licencia?