Más de 32.597 reseñas 5 estrellas

Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Maldives en 8 minutos

Proceso rápido en línea

Aprobado por la ONU

Una forma segura de conducir en más de 150 países

¿Qué voy a recibir?

Ejemplo de IDP

¿Qué voy a recibir?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.

Tu PIC es una forma válida de identificación en más de 150 países. Contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.

  • Requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo

  • Debes tener 18 años o más para solicitarlo

  • No se requiere examen

Cómo obtener tu IDP

01

Rellena los formularios

Ten lista tu licencia de conducir y dirección de envío

02

Verifica tu identidad

Sube fotos de tu licencia de conducir

03

Obtén la aprobación

Espera la confirmación y ¡estarás listo para empezar!

Solicitar ahora
cómo obtener el permiso internacional de conducir
giro del coche

¿Cuáles son los requisitos para obtener un Permiso Internacional para Conducir en Maldivas?

Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento que traduce de manera legal tu licencia de conducir vigente a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo.

Para obtenerlo, únicamente necesitarás tener una licencia de conducir vigente por un mínimo de 6 meses emitida por tu país de origen, una foto tamaño pasaporte y una tarjeta de crédito u otro método de pago.

Nuestro permiso, particularmente, es aceptado en más de 165 países. Algunos de ellos son:

  • Reino Unido
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Bangladesh
  • Malasia
  • Sri Lanka
  • Arabia Saudita
  • Pakistán

¿Cómo obtengo un PIC para viajar a Maldivas?

Es muy fácil. Lo primero que debes hacer es iniciar la solicitud en nuestro sitio web, haciendo clic en el botón azul de "Aplica para Obtener un PIC".

Allí deberás completar el formulario, cargar las imágenes de tu licencia de conducir y 2 fotos tamaño pasaporte y pagar la tarifa correspondiente. Dentro de las próximas 2 horas tu solicitud será aprobada y recibirás tu permiso a la dirección de correo electrónica proporcionada.

No será necesario que tomes ningún examen teórico o práctico.

¿Cuál es la edad mínima para conducir en las Maldivas?

La edad mínima legal para conducir en el país es de 18 años y la máxima de 65 años.

¿Puede un niño de 16 años conducir en las Maldivas?

Sí, es posible, siempre y cuando tenga una licencia especial para ello y cumpla con la normativa establecida. Sin embargo, la edad mínima para alquilar un auto es de 20 y 21 años, con una licencia de conducir que tenga más de un año.

Los mejores destinos turísticos en las Maldivas

Las Maldivas son conocidas por sus fascinantes vistas del océano Índico con espectaculares playas relucientes. Conocido como un país abundante en maravillas naturales, Maldivas atrae y seduce la atención de viajeros de todo el mundo. El país está considerado como uno de los mejores destinos para viajes y lunas de miel, por lo que es perfecto para escapadas familiares e íntimas.

Isla Hulhumalé

Hulhumalé es una de las principales razones por las que Maldivas se encuentra entre los principales destinos y lugares turísticos más visitados del mundo. Esta isla es accesible y cuenta con diferentes alternativas para unas vacaciones económicas, en las que puedes sentirte como en unas vacaciones de lujo.

Si eres un viajero que quieres relajarse y descansar bajo el sol, sin duda Hulhumalé es el mejor lugar para ti. Es un destino bendecido que cuenta con inmensas maravillas naturales y hermosas playas para explorar y descubrir.

¿Cuándo es el mejor momento para ir?

La época ideal para viajar y explorar Hulhumale es de julio a octubre, los meses de verano y mediados de otoño, en los que el clima es perfecto para nadar, hacer excursiones y otras actividades al aire libre.

¿Cuándo es el peor momento para ir?

No es recomendable visitar de septiembre a noviembre, por las lluvias de moderadas a fuertes que impiden hacer actividades al aire libre. Sin embargo, como el turismo aquí también es lento en estos meses, las tarifas de los hoteles durante esta época son muy asequibles.

Gan

Si buscas una isla que ofrezca una estadía en un lujoso resort que no esté alejado de los habitantes locales, Gan es el mejor lugar para ti. Aquí puedes probar y disfrutar de unas vacaciones de lujo mientras experimentas la fascinante cultura local de las Maldivas al mismo tiempo.

El turismo que recibe esta isla se debe a que es una antigua base militar de la Segunda Guerra Mundial. La historia y los lugares históricos de Gan se suman a las razones por las que los turistas quieren visitar y pasar sus vacaciones aquí, aparte de sus hermosas playas.

¿Cuándo es el mejor momento para ir?

La época ideal para visitar es entre enero y abril y entre julio y agosto por su temperatura y humedad. Con el clima perfecto, se pueden realizar muchas actividades y aprovechar al máximo tus vacaciones en la isla.

¿Cuándo es el peor momento para ir?

No es aconsejable visitar la isla de septiembre a noviembre por las fuertes lluvias que caen durante estos meses. La lluvia dificultará todas las actividades al aire libre que puedas probar al visitar este destino, aunque el alojamiento es más económico.

Malé

Malé es la capital de las Maldivas, y es el destino perfecto para aquellos que quieran experimentar y conducir por las ajetreadas calles que están rodeadas de imponentes infraestructuras. La ciudad es poco visitada debido a sus calles abarrotadas o estrechas, pero está llena de lugares turísticos históricos y culturales que no te querrás perder.

¿Cuándo es el mejor momento para ir?

El momento ideal para viajar y explorar la belleza de Malé es de julio a octubre, que es la temporada de verano y mediados de otoño. Durante estos meses, el clima es similar al de Hulhumalé y es perfecto para nadar, tomar el sol, pasear por la playa y hacer otras actividades al aire libre.

¿Cuándo es el peor momento para ir?

No te recomendamos visitar la ciudad de septiembre a noviembre o durante el otoño por las lluvias.

Reglas más importantes para conducir en las Maldivas

Conducir hasta los principales destinos de las Maldivas es una idea excelente y emocionante.

Sin embargo, antes de poner en marcha tu auto alquilado, debes asegurarte de que tu visita no suponga ningún problema y sea cómodo y seguro, siguiendo meticulosamente las reglas y normas de circulación establecidas por el gobierno maldivo.

Evita conducir en invierno o en época de lluvias

El invierno en las Maldivas es la estación de las lluvias, entre los meses de noviembre y abril, y es mejor evitar conducir cuando llueve mucho, ya que existe el riesgo de sufrir un accidente. Al fin y al cabo, las vías están resbaladizas y puede haber una visibilidad nula debido por las fuertes lluvias.

Conduce por debajo del límite de velocidad

El límite de velocidad habitual en las Maldivas es de 25 kilómetros por hora (15 millas por hora). Esto puede cambiar, dependiendo de dónde se conduzca. Por ello, lo mejor es estar atento a la señalización para evitar infringir la ley y tener un accidente.

Usa el cinturón de seguridad

Llevar el cinturón de seguridad no es algo que esté escrito en las leyes de Maldivas, pero es de conocimiento público que debe usarse siempre.

Si se conduce en el país con un niño, es recomendable utilizar un sistema de retención infantil. La mayoría de las empresas de alquiler de coches ofrecen la posibilidad de añadir accesorios al automóvil y lo cobran como un extra.

Conduce por la izquierda

En las Maldivas, se conduce por el lado izquierdo de la vía. Si eres de los países que conducen por el lado derecho, te resultará confuso y nuevo, pero no te preocupes. Te acostumbrarás en un abrir y cerrar de ojos.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba