Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Honduras en 8 minutos

Tu licencia traducida al instante y válida en más de 150 países. Viaja libremente a múltiples destinos con un solo permiso — úsalo en países ilimitados durante el período de validez.

Documento de viaje regulado

Ver información sobre limitaciones por país

Reemplazos ilimitados

Sin cargo

24/7 Chat en vivo

Atención al cliente

¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?

Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.

Recomendado - Ahorra 62%

IDP DIGITAL POR 1 AÑO

$49

Iniciar solicitud

Un PIC es esencial cuando conduces en Honduras

Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!

Checklist photo

Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!

Dan Lafreniere
Compra verificada

Ver más reseñas

Disfruta viajes por múltiples países

Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.

Conduce en cualquier lugar con confianza

Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.

Reduce las barreras del idioma

Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.

Válido hasta 3 años

¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.

Múltiples garantías

Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.

Soporte 24/7

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.

Envío express global

Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.

Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero

Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados

Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.

¿Qué es un Permiso Internacional para Conducir y cómo lo obtengo?

Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento que traduce de manera legal la licencia de conducir vigente de tu país de origen a 12 de los idiomas más hablados en el mundo.

Nuestro proceso de solicitud es relativamente fácil y puedes obtener el tuyo a través de nuestra página web. Lo único que debes hacer es presionar el botón de "Aplica para obtener un PIC" en la esquina superior derecha de nuestra página web y completar la solicitud.

Además, nuestro permiso es reconocido en más de 165 países en todo el mundo. Algunos de ellos son:

  • Canadá
  • Argentina
  • Brasil
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Islandia
  • Nueva Zelanda
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • España
  • Suiza
  • Uruguay
  • Venezuela

¿Puedo conducir en Honduras con mi licencia estadounidense?

Sí, puedes conducir en Honduras usando tu licencia de conducir de los EE. UU., siempre y cuando tengas tu PIC y cumplas con las leyes de tránsito.

Los mejores destinos para viajar en auto en Honduras

Desde las impresionantes ruinas mayas de Copán hasta los exuberantes y vibrantes jardines de Lancetilla, Honduras ofrece algunos de los destinos turísticos más diversos del mundo. Además, si eres de los que prefiere conducir un auto en lugar de viajar en autobuses, aviones o transbordadores, este país debería encabezar tu lista.

A continuación, te dejamos algunos destinos turísticos que harán de tu viaje a Honduras una experiencia única e inolvidable.

Parque Nacional Cerro Azul Meámbar

Creado el 1 de enero de 1987, el Parque Nacional Cerro Azul Méambar, comúnmente conocido como PANACAM, es un parque nacional con abundantes árboles y vegetación. Los turistas acuden cada año a experimentar las actividades al aire libre del parque, como el senderismo y la observación de aves.

PANACAM es también uno de los parques nacionales cercanos al lago de Yojoa. D&D Lodge, Brewery, and Restaurant es el principal anfitrión de las aventuras al aire libre en el lago. Y como el parque nacional limita con el mismo, las actividades del parque también son gestionadas por el mismo lodge.

Te recomendamos pasar por el parque de diciembre a marzo, para poder apuntarte a actividades al aire libre y deleitarte con el vibrante verdor durante la estación seca. Sin embargo, toma en cuenta que al tratarse de un país tropical, las lluvias son frecuentes, así que planifícate para evitar cualquier chaparrón.

Ruinas de Copán

Visita las Ruinas de Copán para viajar en el tiempo y ver uno de los templos mayas más famosos de Centroamérica. Las ruinas datan de hace unos 2.000 años y fueron descubiertas por Diego García de Palacio en 1570. En 1980 fueron finalmente reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y actualmente son una de las ciudades mayas más estudiadas a nivel mundial.

El yacimiento arqueológico cuenta con numerosas estructuras, como su escalera jeroglífica, los templos, el patio de pelota y la Acrópolis. Después de recorrer la zona, no olvides visitar el yacimiento arqueológico de Las Sepulturas y el Museo de Escultura Maya para conocer mejor la cultura y la historia mayas.

Te recomendamos programar tu visita durante la estación seca, de diciembre a marzo, para evitar la mayor cantidad de lluvia posible.

Parque Nacional La Tigra

Honduras es muy conocida por sus parques nacionales, y otro parque que hay que visitar es el Parque Nacional La Tigra, situado a 20 km de Tegucigalpa. Se estableció inicialmente como reserva en 1952 hasta convertirse en el primer parque nacional del país en 1980.

El Parque Nacional La Tigra cubre alrededor de 238 kilómetros cuadrados de flora y fauna intacta y alberga ríos y cascadas. Además de la exuberante vegetación, el parque es el hogar de varios mamíferos como pecaríes, pumas, armadillos y agutíes. Sin embargo, tendrías que esforzarte mucho para verlos.

Para disfrutar de las actividades al aire libre, acércate durante la estación seca, de diciembre a marzo, para que no tengas ningún problema con el clima.

Lago de Yojoa

El lago de Yojoa, ubicado en el noroeste de Honduras, es el lago interior más grande del país, con una superficie de 285 kilómetros cuadrados. Es de origen volcánico y tiene una elevación de más de 2000 pies. El lago es un destino turístico muy popular, ya que los visitantes pueden practicar kayak, piragüismo, pesca e incluso caza en los alrededores.

Además, asegúrate de reservar tu estadía en el D&D Brewery, Lodge y Restaurant. Es el principal anfitrión de todas las actividades del lago de Yojoa y sus alrededores.

Por último, trata de reservar durante la estación seca, de diciembre a marzo, para que puedas disfrutar de un viaje sin lluvias.

Jardín Botánico Lancetilla

El Jardín Botánico Lancetilla es uno de los jardines botánicos tropicales más grandes del mundo, con una longitud de unos cinco kilómetros desde Tela. Fue fundado por la United Fruit Company a mediados de la década de 1920, principalmente para investigar la adaptabilidad y el potencial de mercado de las bananas y los plátanos. Hoy en día, es visitado por turistas que quieren contemplar los majestuosos árboles y las vibrantes flores que crecen en el jardín.

Los observadores de aves también pueden verlas volar, ya que el jardín acoge más de 200 especies de aves tropicales.

La época ideal para visitarlo es durante la estación seca, de diciembre a marzo. Sin embargo, Honduras es un país tropical, por lo que podrías esperar algunas lluvias durante tu estadía.

Parque Nacional Pico Bonito

Con una superficie de unos 2.435 km2, el Parque Nacional de Pico Bonito es un famoso parque nacional que protege las montañas neblinosas del norte de Honduras. El parque se creó en 1987 y ahora alberga más de 400 especies de aves. Pico Bonito ofrece muchas actividades al aire libre a los turistas, como el senderismo, la tirolina, el ciclismo de montaña y paseos a caballo.

Se puede acceder al parque desde dos lugares: El Pino y Río Cangrejal. Y, aunque se están construyendo alojamientos más nuevos, el Lodge at Pico Bonito sigue siendo uno de los alojamientos ecológicos más populares.

De igual forma, te recomendamos visitarlo durante la estación seca para poder disfrutar de todas las comodidades y actividades que ofrece el parque.

Reglas de circulación más importantes en Honduras

Es posible que te encuentres con carreteras en mal estado y conductores imprudentes cometiendo delitos menores al conducir en Honduras. Puede que los agentes de tráfico no sean muy estrictos al hacer cumplir las leyes de tránsito, pero aún así hay que cumplirlas para evitar accidentes.

Para garantizar tu seguridad durante el viaje, hemos preparado esta guía con las normas de circulación más importantes. ¡Échale un vistazo!

Usa el cinturón de seguridad en todo momento

Es posible que te encuentres con hondureños que no respetan las normas de tráfico y conducen de forma irresponsable. Además, las leyes se aplican a la ligera, lo que provoca muchos accidentes de tráfico y choques mortales.

Para evitar lesiones importantes y más víctimas, es importante llevar siempre el cinturón de seguridad cuando se conduce en Honduras. Por suerte, es una de las leyes que se toman en serio en el país.

Conduce a la defensiva

Como se ha mencionado, muchos conductores locales son imprudentes al volante. Por eso es importante conducir a la defensiva.

Adicionalmente a ello, en Honduras también pueden producirse fuertes lluvias, ya que es un país tropical. Por lo tanto, los turistas deben estar siempre atentos a las normas de circulación para cometer infracciones o verse involucrados en accidentes.

Mantén tus puertas y ventanas cerradas

Honduras es uno de los países con mayor índice de criminalidad del mundo. Algunos de los delitos más comunes en las ciudades son el robo y el hurto de vehículos. Por eso se recomienda a los turistas que no tomen los autobuses públicos, ya que pueden convertirse en víctimas.

Además, se recomienda que los conductores mantengan las ventanas y puertas cerradas con llave mientras conducen para evitar que los ladrones intenten despojarlos de sus pertenencias.

En el caso de que tu PIC sea robado, simplemente comunícate con el servicio al cliente de la IDA para recibir uno nuevo.

No conduzcas ni deambules por la noche

Muchas calles de Honduras no están bien iluminadas por la noche, lo que supone una invitación a los ladrones y a los ladrones de autos.

Por esa razón, las autoridades aconsejan a los turistas que no conduzcan ni deambulen cuando anochezca, ya que la delincuencia aumenta cuando se pone el sol.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba