Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Burundi en 8 minutos
Documento de viaje regulado
Ver información sobre limitaciones por país
Reemplazos ilimitados
Sin cargo
24/7 Chat en vivo
Atención al cliente
¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?
Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.
Un PIC es esencial cuando conduces en Burundi
Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!
Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!
Ver más reseñas
Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.
Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.
Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.
¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.
Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.
Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.
Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero
Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados
Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.
¿Necesito un Permiso Internacional para Conducir para mi viaje a Burundi?
Si bien no es un requisito indispensable, este permiso es ideal para turistas que desean conducir en otros países alquilando un auto, ya que las empresas de alquiler suelen exigirlo entre sus requisitos. Además, permite que las autoridades puedan comprender toda la información contenida en la licencia, en el caso de que esté en otro idioma.
Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es un documento que traduce de manera legal tu licencia de conducir vigente a 12 de los idiomas más hablados en todo el mundo.
Para obtener el tuyo, únicamente deberás iniciar la solicitud en nuestro sitio web, haciendo clic en el botón azul de "Aplica para Obtener un PIC", y enviarnos toda tu información.
Además, una vez que lo tengas, no solo podrás usarlo en Burundi, sino también en más de 165 países. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:
- Kenia
- Sudáfrica
- Botsuana
- Brasil
- Bulgaria
- Cuba
- Haití
- Islandia
- Irlanda
- Jamaica
- Laos
- Lesoto
- Madagascar
- Malasia
- Malí
- Malta
- Namibia
- Filipinas
- Ruanda
- Arabia Saudita
- Tanzania
- Reino Unido
¿Cuál es la edad mínima para conducir en Burundi?
Tienes que tener mínimo 18 años para conducir en el país. Sin embargo, para los turistas que deseen alquilar un auto, aplican reglas diferentes en cuanto a la edad permitida para poder circular por el territorio legalmente.
Los mejores destinos turísticos en Burundi
Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Burundi, aprovéchala, porque el país tiene mucho que ofrecer. Este infravalorado territorio del continente africano no solo te dejará sin aliento, sino que te dejará con ganas de más. Y, como es ideal para ser explorada en vehículo, en esta guía enumeramos los mejores destinos a visitar para que tengas una experiencia inolvidable.
Bujumbura
Bujumbura es la capital de Burundi. Las actividades en esta ciudad van desde recorridos históricos hasta recorridos por la naturaleza, inmersión en la cultura y visitas turísticas. El lugar también es famoso por sus baratos paseos en helicóptero por toda la ciudad. Además, cuenta con numerosos hoteles, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarse.
Kiganda Royal Grounds
Kiganda Royal Grounds puede carecer de actividades recreativas, pero este lugar turístico ofrece una gran cantidad de información sobre la importancia histórica de Burundi. Cuando pongas un pie en este asombroso lugar, podrás conocer las extraordinarias familias reales de Burundi, sus notables habilidades ancestrales y su forma tradicional de gobernar.
Cascadas de Karera
A menudo conocidas como la joya oculta de la provincia burundesa de Rutana, las cascadas de Karera nunca dejan de sorprender a quien las contempla.
El lugar está formado por escaleras empinadas y desiguales, pero la mayoría de los turistas suele ignorar el peligro de la excursión, ya que la belleza de las cataratas es digna de los peligros que conlleva aventurarse en ella.
Para que la expedición sea más segura, se puede contratar a algunos de los lugareños presentes en la zona para que te guíen y protejan durante el viaje.
Gitega
Gitega está considerada la segunda ciudad más grande de Burundi. El Museo Nacional es tan solo una de las muchas atracciones que ofrece esta ciudad.
Además, al igual que Bujumbura, Gitega es un lugar perfecto para relajarse después de pasar un día agotador recorriendo. El lugar está repleto de numerosos hoteles, restaurantes y mercadillos que los turistas pueden visitar.
Nyanza-Lac
Si quieres ir a un país a pasar un día de relax en una playa o un complejo turístico, entonces Nyanza-Lac es el lugar ideal para ti. El lugar es famoso por los numerosos hoteles y resorts de lujo que muchas personas de todo el mundo vienen a visitar y por sus playas que te harán olvidarte de todo.
Parque Nacional de Ruvubu
El Parque Nacional de Ruvubu es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y es conocido por albergar algunas de las especies de fauna y flora más interesantes de África.
Sin duda alguna, la asombrosa biodiversidad de la zona hace que destaque como una de las principales atracciones del país.
Reglas de circulación más importantes
Cuando se es turista y se viaja a un país extranjero, es importante evitar la posibilidad de recibir multas y sanciones simplemente siguiendo las normas de circulación del país.
En esta sección, te mencionamos algunas de las leyes/normas más importantes para conducir en Burundi para que tu experiencia sea, sin duda, mucho más fluida y sin problemas con las autoridades.
Límite de velocidad
El dato crucial que debes conocer sobre los límites de velocidad en Burundi es que normalmente se estiman en kilómetros por hora, por lo que debes asegurarte de no sobrepasarlos y romperlos al máximo de forma involuntaria.
Los límites de velocidad varían en los distintos territorios del país. En zonas urbanizadas, como pueblos y ciudades, hay un tope de velocidad de 60 km/h, en carreteras de grava abiertas, de 90 km/h y en autopistas y carreteras asfaltadas se aplica un límite de 120 km/h.
La multa por infringir esta ley se ajusta en base a la cantidad con la que sobrepasaste el límite de velocidad.
Uso del cinturón de seguridad
Las leyes sobre el uso del cinturón de seguridad en Burundi son muy estrictas. Por un lado, se exige llevar siempre puesto el cinturón de seguridad cuando se conduce un automóvil. Esto reducirá la posibilidad de sufrir lesiones en caso de un accidente de tráfico.
En caso de que alguna condición corporal te impida llevar puesto el cinturón de seguridad, los agentes de tráfico burundeses te exigirán que lleves contigo un consentimiento médico que demuestre tu incapacidad para llevarlo.
Las normas son más estrictas si viajas con un niño. Los menores de 13 años deben ir sujetos a un asiento infantil cómodo y apropiado. Según las leyes de Burundi sobre cinturones de seguridad, un niño que pese menos de 9 kg debe tener la cabeza orientada hacia las ventanillas traseras y viajar en un asiento de seguridad en la parte trasera del vehículo.
Derecho de paso
En casi todos los países africanos, el carril izquierdo se considera el correcto para conducir. Este detalle es muy importante, ya que te dará una idea de lo que puedes esperar de los conductores y sus vehículos.
Cuando conduzcas cruzándote con peatones, recuerda que se concede el derecho de paso a las personas que caminan, así que debes bajar la velocidad. Lo mismo aplica cuando no hay semáforos.
Además, las rotondas del país suelen estar bien iluminadas, al menos en las zonas urbanas. Al entrar en estas rotondas, recuerda que los vehículos que acceden a ellas siempre tienen prioridad y no debes forzar la entrada. Cuando circules por carriles para bicicletas o por asfalto, los peatones y ciclistas son los que tienen prioridad, de modo que debes esperar a que se despeje la vía antes de seguir conduciendo.
Edad legal para conducir
La edad legal para conducir en Burundi es de 18 años. Cuando alcanzas esta edad, estás capacitado para presentarte a los exámenes de conducir para obtener tu propia licencia de conducir burundés.
Sin embargo, las empresas de alquiler de autos no suelen seguir este requisito de edad. Quieren que sus clientes tengan al menos 21 años antes de cederles uno de sus autos. Otras empresas imponen el requisito de tener 25 años, sobre todo cuando se desea alquilar un auto lujoso.
¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?
Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.
Pregunta 1 de 3
¿Dónde se emitió tu licencia?