Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Venezuela en 8 minutos

Tu licencia traducida al instante y válida en más de 150 países. Viaja libremente a múltiples destinos con un solo permiso — úsalo en países ilimitados durante el período de validez.
idp-preview

Documento de viaje regulado

Ver información sobre limitaciones por país

Reemplazos ilimitados

Sin cargo

24/7 Chat en vivo

Atención al cliente

¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?

Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.

Recomendado - Ahorra 62%

IDP DIGITAL POR 1 AÑO

$49

Iniciar solicitud

Un PIC es esencial cuando conduces en Venezuela

Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!

Checklist photo

Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!

Dan Lafreniere
Compra verificada

Ver más reseñas

Disfruta viajes por múltiples países

Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.

Conduce en cualquier lugar con confianza

Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.

Reduce las barreras del idioma

Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.

Válido hasta 3 años

¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.

Múltiples garantías

Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.

Soporte 24/7

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.

Envío express global

Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.

Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero

Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados

Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.

¿Cómo obtengo un Permiso Internacional para Conducir para viajar a Venezuela?

El proceso es muy sencillo. Solo debes ingresar a nuestra página web, hacer clic en el botón de "Aplica para obtener un PIC" en la esquina superior derecha y completar el formulario de solicitud. Una vez allí, adjunta los documentos solicitados y una foto tuya tamaño pasaporte y paga la tarifa correspondiente. Recibirás tu PIC digital en un máximo de 2 horas.

¿Es válido un Permiso Internacional para Conducir en Venezuela?

Sí, es válido. Particularmente, nuestro PIC, es aceptado en más de 165 países. Algunos de ellos son:

  • Brasil
  • Alemania
  • Japón
  • Panamá
  • España
  • Argentina
  • Australia
  • Barbados
  • Bélgica
  • Canadá
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Costa de Marfil
  • Croacia
  • Chipre
  • República Dominicana
  • Francia
  • Guatemala
  • Guayana
  • Honduras
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Corea
  • Liechtenstein
  • Macao
  • Malasia
  • México
  • Birmania
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Perú
  • Suiza
  • Taiwán
  • Trinidad y Tobago
  • Ucrania
  • Reino Unido
  • Uruguay
  • Estonia
  • Hong Kong

Principales destinos turísticos de Venezuela

Venezuela, un país ubicado en el extremo norte de América del Sur, es una nación paradisíaca. Es el hogar de un sinfín de hábitats naturales y vida salvaje. Es un país que cuenta con hermosas playas y paisajes que, sin duda, mereces conocer.

Además, te tenemos una buena noticia: puedes llegar a la mayoría de estos destinos con tu propio auto. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Échale un vistazo a la lista a continuación!

El Salto Ángel

El Salto Ángel es uno de los destinos imperdibles de Venezuela. Ha aparecido en varias películas y también se le conoce como "Salto del Paraíso". Se trata de la cascada más larga del mundo, con una caída de casi un kilómetro desde la cima llamada "Montaña del Diablo". Cuando se visitan las cataratas, se puede caminar hasta un mirador que ofrece una de las mejores vistas ininterrumpidas del Salto Ángel.

El Salto Ángel se encuentra dentro del Parque Nacional Canaima, el segundo parque nacional más grande de Venezuela. Después de visitar el Salto Ángel, puedes dedicarte a observar aves, animales e incluso hacer un recorrido en bote. Este último recorrido te permitirá ver lugares a los que solo se puede acceder en transporte acuático e incluso te permitirá acercarte a las demás saltos de agua del parque nacional. Por último, no olvides pasar por la Laguna de Canaima cuando salgas, para que puedas ver los tonos rojos y rosados ​​de sus aguas.

Parque Nacional Morrocoy

El Parque Nacional Morrocoy, repleto de hermosas playas, impresionantes islas, cayos y una rara fauna y flora, es una parada obligatoria para los viajeros que desean relajarse. Si quieres tomar el sol, nadar o incluso bucear, este es el lugar ideal para ti.

Este parque de 32.090 acres es también el hogar de 266 especies de pájaros que puedes intentar ver mientras te relajas. Además, si quieres explorar, también puedes tomar las lanchas que te llevan a las diferentes islas del parque. Lo cierto es que Venezuela es un país ecológicamente diverso, así que no te sorprendas si consigues bosques y manglares dentro de estas islas.

Maracaibo

Maracaibo es una ciudad llena de vida y la segunda más grande de Venezuela. Una vez allí, puedes emprender innumerables aventuras mientras exploras sus bulliciosas calles. Es uno de esos lugares perfectos para aprender sobre la historia, la cultura y las creencias del país. También es uno de los mejores lugares del país para comprar hasta cansarte, ya que está llena de tiendas de ropa, tiendas de souvenirs y comida callejera local.

Este destino es el equilibrio perfecto entre la relajación y la recreación. Aquí puedes divertirte en el parque acuático local, ver espectáculos y disfrutar de la vida nocturna. También puedes escapar del ajetreo de la ciudad visitando el Museo de Arte Contemporáneo Maczul, pasar por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá o dar un paseo por la Calle Carabobo.

Barquisimeto

Barquisimeto es un destino turístico emergente en Venezuela. Esta encantadora ciudad es la ciudad natal de músicos famosos como Aquiles Machado y Gustavo Dudamel, ganándose el título de la capital musical de Venezuela. Barquisimeto es conocido por sus atracciones únicas y ambiente animado. Allí puedes visitar esculturas cinéticas gigantes como el Monumento Manto de María y el Monumento Al Sol Naciente.

El Monumento Manto de María es la escultura de la Virgen más grande del mundo. Es famoso por su forma única de ver la obra de arte; hay que mirarlo desde cierto ángulo para ver la imagen de la Virgen María. Barquisimeto es también el hogar de la famosa La Flor de Venezuela, una impresionante estructura con pétalos en movimiento como techo.

Parque Nacional Henri Pittier

Ven a conocer el parque nacional más antiguo de Venezuela, el Parque Nacional Henri Pittier. Este parque nacional es visitado por investigadores de todo el mundo debido a su diverso ecosistema y extensas especies de flora y fauna. Hay más de 500 especies diferentes de aves en el parque y por ello es un lugar famoso para observadores de aves y ornitólogos.

¿Quieres hacer algo más que observar aves? Puedes nadar. En su interior hay hermosas costas y playas donde podrás darte un chapuzón o tomar el sol. También puedes participar en las visitas guiadas en las que se habla sobre las diferentes plantas y animales presentes en el parque y cómo puedes ayudar a preservarlos y protegerlos.

Coro

Coro, o “Ciudad de los Vientos”, es un pueblo del sur de Venezuela conocido por ser uno de los pueblos coloniales más antiguos y mejor conservados de América del Sur. Coro fue en su momento la capital de Venezuela antes de que se cambiara a Caracas. Aquí, puedes ver la brillante y hermosa arquitectura española que está tan bien conservada que podrías pensar que estás retrocediendo en el tiempo.

También te recomendamos visitar sus catedrales y museos para aprender más sobre la historia de la ciudad. Y es que, Coro se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, pero en 2005 la UNESCO la declaró como Patrimonio de la Humanidad en Peligro debido a los daños provocados por los huracanes y las fuertes lluvias.

Lo que debes saber antes de conducir en Venezuela

Mientras disfrutas de tu estadía en Venezuela, debes ser cauteloso y seguir las diferentes leyes de tránsito del país. Esto asegurará que tu viaje fluya con total tranquilidad, evitando problemas con las autoridades locales. Aquí te dejamos las 3 leyes que no puedes pasar por alto si tienes pensado conducir en este país.

Conducir bajo los efectos del alcohol es ilegal

Las autoridades venezolanas suelen realizar controles aleatorios en todo el país, así que asegúrate de no beber si vas a conducir.

El límite de alcohol en sangre en Venezuela es de 0,08% para todos los conductores, incluyendo turistas. Las autoridades hacen pruebas de alcoholemia a los conductores y, si superas el límite, te multan. Dependiendo de la gravedad de la infracción, también podrían confiscarte la licencia de conducir y el auto.

Si viajas con niños, asegúralos correctamente

Debes asegurarte de que están sentados en los asientos infantiles adecuados. No se les permite sentarse en el asiento delantero, a menos que tengan 13 años o más. Venezuela tiene un tipo de asiento infantil obligatorio en función de la edad y el tamaño de tu hijo. Si el niño tiene entre 15 meses y 3 años, está obligado a sentarse en un asiento infantil con vista hacia atrás. Si el niño tiene 4 o 5 años, tiene que utilizar asientos con vista hacia adelante.

Los niños mayores, que tienen entre 6 y 11 años y pesan unos 25 kg, deben utilizar un asiento elevado. Por último, los niños de 12 años deben ir sentados en la parte trasera y en un cojín elevador si pesan unos 35 kg. Todos aquellos a los que se les detenga desobedeciendo esta ley serán multados con una cuantiosa suma de dinero.

Leyes sobre el combustible

El combustible de Venezuela actualmente está siendo subsidiado y limitado por el gobierno. Debido a esto, puede haber momentos en los que no haya combustible disponible.

Antes de empezar a conducir por el país, lo mejor es recargar el combustible del auto al máximo. También es mejor comprar gasolina fuera de las ciudades principales, como Caracas. Esto te lo decimos porque suelen crearse filas kilométricas y, como el combustible es limitado, es posible que tengas que pasar horas allí. Lo ideal sería que tu compañía de alquiler de autos te asesore sobre este tema para que tu viaje sea mucho más placentero.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba