Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Tailandia en 8 minutos
Documento de viaje regulado
Ver información sobre limitaciones por país
Reemplazos ilimitados
Sin cargo
24/7 Chat en vivo
Atención al cliente
¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?
Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.
Un PIC es esencial cuando conduces en Tailandia
Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!
Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!
Ver más reseñas
Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.
Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.
Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.
¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.
Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.
¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.
Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.
Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero
Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados
Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.
¿Necesito un permiso internacional para conducir en Tailandia?
Sí, necesitas un permiso internacional para conducir (PIC) para poder hacerlo legalmente como turista, especialmente si tu licencia no está en inglés o tailandés. Aunque es cierto que a veces aceptan licencias en inglés, sin necesidad de estar traducidas. Por ejemplo, las licencias de conducir de Australia, EE. UU., Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Suiza, Brasil y Nueva Zelanda son válidas en Tailandia porque están de acuerdo con Tailandia en virtud de la Convención de Viena, de modo que no necesitan un PIC de manera obligatoria.
Los PICs son muy importantes, especialmente para los puntos de control o para cuando las autoridades te detienen en el camino. Las compañías de alquiler de autos también te lo exigirán si planeas alquilar uno. Sin embargo, recuerda que tu permiso no será válido sin tu licencia de conducir de tu país de origen, deberás llevar siempre ambos documentos.
¿Cómo obtengo un permiso internacional para conducir en Tailandia?
Puedes obtener un PIC en un organismo emisor, que generalmente suele ser la oficina del Departamento de Transporte Terrestre (DLT) de tu país de origen, o bien, en entidades emisoras como la International Drivers Association. No es necesario hacer un examen de conducir para obtenerlo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un permiso internacional para conducir en Tailandia?
Deberás completar el formulario de solicitud, adjuntar tus fotos tamaño pasaporte, una copia de tu licencia de conducir y pagar.
¿Cómo renuevo mi permiso internacional para conducir?
Para renovar tu PIC emitido por la International Drivers Association, únicamente deberás seguir los mismos pasos que la primera vez. No hace falta que vayas a una oficina para renovarlo, solo debes completar el formulario de solicitud en línea, enviar los requisitos y pagar la tarifa correspondiente.
Principales destinos turísticos en Tailandia
Tailandia es una nación que puede hacerte esbozar una brillante sonrisa. Es famoso por ser el "país de las sonrisas" y la realeza más prestigiosa del sudeste asiático. Majestuosos palacios, joyas insólitas y paisajes glamurosos lo rodean, así que puedes estar seguro de que tu viaje será memorable. Si aún no tienes en mente ningún destino, aquí te dejamos algunas sugerencias:
Playa Railay
La playa Railay es un impresionante paraíso en la provincia del país y un encantador hogar de playas de moda. Su arena es blanca, sus aguas cristalina y su cielo adictivo. De hecho, Krabi es bastante conocida por tener un sinfín de puntos de agua prístina.
Una de las mejores formas de aprovechar esta playa es practicando algún deporte acuático, además de la escalada en roca, que es bastante popular aquí por sus atractivos acantilados de piedra caliza.
Lo más recomendable es visitar este destino entre los meses de noviembre y marzo, ya que el clima es perfecto para relajarse en la playa. Ir durante otros meses puede ser agobiante por el calor, o por las lluvias, que son más frecuentes y aumentan el nivel del mer.
Gran Palacio Real
También conocido como el Gran Palacio de Bangkok, en este glamuroso lugar destacan los impresionantes salones reales, los templos sagrados, las intrigantes reliquias y el hipnotizante Wat Phra Kaeo. Dentro del complejo, se encuentra el Templo del Buda de Esmeralda, que los lugareños creen que tiene un pelo o hueso de Buda.
Lo mejor es visitar a primera hora de la mañana y entre semana, ya que es cuando va menos gente. En cuanto a la temporada, encontrarás mucha más gente a mediados de abril y durante Navidad.
Sunday Walking Street
Sunday Walking Street es un lugar sabroso para los aficionados a la comida. Aquí, los turistas pueden degustar platos asequibles y deliciosos. Algunos de ellos son: el legendario Pad Thai, el pollo satay, las samosas, los plátanos fritos, el roti dulce y los sabrosos batidos de frutas, todo ello a un precio más económico. En el lugar también encontrarás un sinfín de artículos de recuerdo y muy curiosos.
El famoso mercado atiende a miles de personas cada semana. Entonces, puedes esperar toparte con mucha gente en cualquier horario. Lo importante es que valdrá la pena.
Por otro lado, quienes se enamoren de este animado mercado, también pueden visitar otros lugares que están cerca. En Chiang Mai, está la calle Saturday Night, donde los turistas hacen compras y disfrutan la gastronomía. En la Chang Klan Road, hay actividades diarias en las que puedes participar. También está el Night Bazaar, que es un evento emocionante que no te puedes perder, o bien, si buscas algo más tranquilo puedes ir al mercado Warorot cerca del río Mae Ping y pasear.
Vieja Ciudad de Sukhothai
Sukhothai es un destino imprescindible para los fanáticos de la historia. Por ello, no es de extrañar que reciba el alto reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Y es que, debido a sus auténticas ruinas, que siguen existiendo a pesar de las innumerables batallas y caos mundiales que ponen a prueba la resistencia de los icónicos restos, es increíble pensar que aún sigue de pie.
Si quieres ir en auto, lo más recomendable es programar el viaje entre noviembre y junio, que son los meses con mejores temperaturas. De julio a octubre es cuando más llueve, de modo que conducir se vuelve más riesgoso.
Wat Mahathat
Wat Mahathat es un templo que data del siglo XIII. Se creó para preservar las reliquias y artefactos de Buda en un lugar sagrado. Es ampliamente conocido como el wats más fascinante de toda la ciudad de Sukhothai.
Puente de Kanchanaburi
El puente de Kanchanaburi es una joya histórica conocida como "el puente sobre el río Kwai". Este tesoro legendario de Tailandia supuestamente formaría parte del Ferrocarril Tailandia-Birmania, pero no tuvo la oportunidad. Durante la Segunda Guerra Mundial, más de 12.000 prisioneros murieron mientras se construía el puente. Cuando se llevaba a cabo la reconstrucción, un horrible atentado con una bomba lo destruyó. Así es como se ganó su otro nombre, que es "Ferrocarril de la Muerte".
Los visitantes pueden cruzar el puente cuando lo deseen. Sin embargo, lo mejor es ir entre noviembre y febrero, ya que el clima es fresco y agradable.
Cementerio de Guerra de Kanchanaburi
Alrededor del notable puente se encuentra el cementerio de los militares aliados que murieron en la trágica guerra. El Cementerio de Guerra de Kanchanaburi es un recordatorio vivo para el mundo sobre la pesadilla que ocurrió en el lugar.
Parque Nacional Erawan
El Parque Nacional de Erawan es un mundo espectacular de flora y fauna. Desde sus cautivadoras cavernas, pasando por los senderos hacia los evanescentes bosques y sus glamurosas cataratas, es un destino que no puedes perderte si viajas a Tailandia. Su nombre proviene de un elefante blanco que viaja con el dios hindú Indra.
La época ideal para recorrer el parque es de septiembre a diciembre, pero los visitantes pueden escoger cualquier época del año para ir. No obstante, recomendamos evitar la época de lluvias y la de sequía.
Normas de tránsito más importantes
Siempre lleva la licencia de conducir de tu país y tu PIC
Un turista siempre debe tener la licencia de su país y su permiso internacional para conducir en Tailandia. Conducir sin ninguno de estos documentos se considera un delito grave.
Por otro lado, recuerda que para que tu PIC tenga validez, debes presentarlo acompañado por tu licencia de conducir vigente. De lo contrario, las autoridades considerarán que estás conduciendo indocumentado.
Respeta los límites de velocidad
Esta regla aplica para todo, tanto para turistas, como para los tailandeses. En las zonas urbanas, los conductores no deben superar los 60 km/h. En caminos rurales no deben superar los 90 km/h y en autopistas la velocidad máxima es de 120 km/h.
No intentes conducir ebrio
Las temporadas de vacaciones son el período pico de accidentes de tráfico, debido a quienes conducen bajo los efectos del alcohol. Por esta razón, el país ha hecho cumplir rigurosamente el límite legal de alcohol para los conductores, que es de 0,5 gramos por litro de sangre. Cualquiera que no cumpla con esta norma, podría enfrentarse a una pena en prisión.
Si en algún momento llega a detenerte un policía de tránsito y te exige hacerte una prueba de BAC, no te niegues. Accede a hacértela y evita un problema adicional con las autoridades.
Cinturones de seguridad para todos los pasajeros
Los pasajeros que viajen en los asientos delanteros deben usar los cinturones de seguridad siempre que el vehículo esté en movimiento. Además, y dependiendo del vehículo, quienes viajen en los asientos traseros deberán usarlos si el vehículo cuenta con algún sistema de seguridad que exija que sea usado incluso en los puestos traseros. Hacer esto disminuirá el impacto en caso de un accidente de tráfico.
Niños pequeños en asientos especiales
Si viajas con tus hijos, ellos deben viajar en asientos elevados y en la parte trasera del auto. Es una norma que también aplica a los conductores tailandeses para garantizar la seguridad de los niños.
No uses ningún dispositivo móvil mientras conduces
Elegiste conducir para ir de un destino a otro. Por lo tanto, las responsabilidades recaen sobre tus hombros. La concentración y la total atención a la vía son vitales cada vez que se conduce un vehículo. Si algo te interrumpe, o distrae, podrías sufrir un accidente.
Por ello, lo mejor es abtenerse de responder llamadas y mensajes si no es necesario hacerlo. En el caso de que sea inevitable, utiliza un dispositivo manos libres.
Conduce por el lado izquierdo
La mayoría de los países del sudeste asiático utilizan el lado izquierdo para conducir, a diferencia de los países europeos, que utilizan el lado derecho. En este caso, los tailandeses suelen circular por el lado izquierdo.
Aunque algunos turistas pueden tener dificultades para ajustar su ritmo, la práctica les ayudará al máximo. No hay nada malo en aventurarse en un nuevo estilo de manejar un vehículo en movimiento.
No es muy común tocar la bocina
Los atascos son frustrantes y los conductores maleducados que se adelantan repentinamente delante de ti sin hacer ninguna seña previa son una molestia. Sin embargo, rara vez oirás que un local toca la bocina. Únicamente los escucharás hacerlo cuando quieran alertarte de su presencia y cuando pasen por algunos lugares sagrados.
Ten cuidado con las motos y bicicletas
Las motos también son un vehículo de transporte habitual en el país. Este tipo de conductores suelen sorprender en las vías, aparecen de la nada y te adelantan sin alertarte previamente. Por eso, siempre que conduzcas, ten cuidado con los conductores de motos y de bicicletas.
Si tienes pensado conducir una moto, o scooter, puedes tramitar un permiso internacional para conducir en Tailandia específico para ello.
¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?
Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.
Pregunta 1 de 3
¿Dónde se emitió tu licencia?