Más de 32.597 reseñas 5 estrellas

Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Paraguay en 8 minutos

Proceso rápido en línea

Aprobado por la ONU

Una forma segura de conducir en más de 150 países

¿Qué voy a recibir?

Ejemplo de IDP

¿Qué voy a recibir?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.

Tu PIC es una forma válida de identificación en más de 150 países. Contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.

  • Requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo

  • Debes tener 18 años o más para solicitarlo

  • No se requiere examen

Cómo obtener tu IDP

01

Rellena los formularios

Ten lista tu licencia de conducir y dirección de envío

02

Verifica tu identidad

Sube fotos de tu licencia de conducir

03

Obtén la aprobación

Espera la confirmación y ¡estarás listo para empezar!

Solicitar ahora
cómo obtener el permiso internacional de conducir
giro del coche

¿Vale la pena obtener un Permiso Internacional para Conducir en Paraguay?

Un Permiso Internacional para Conducir (PIC) es esencial si planeas conducir en Paraguay. Se trata de un documento que traduce de manera oficial tu licencia de conducir y ayuda a las autoridades a verificar tu identidad, especialmente si tu licencia no está en inglés o español. Un PIC también es útil cuando quieres alquilar un auto en otro país.

En Paraguay reconocen únicamente el PIC de 1949, que tiene una vigencia de un año. Además, estos otros países, también reconocen el PIC de 1949:

  • Barbados
  • Botsuana
  • Congo
  • Chipre
  • Dinamarca
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • Finlandia
  • Guatemala
  • Islandia
  • Jamaica
  • Japón
  • Laos
  • Lesoto
  • Malaui
  • Namibia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Portugal
  • España
  • Trinidad y Tobago
  • Reino Unido

¿Puedo conducir en Paraguay con licencia estadounidense?

Si tienes una licencia de EE. UU., puedes conducir en Paraguay. Sin embargo, siempre es recomendable tener un PIC y un seguro de automóviles para conducir en otro país.

¿Puedo obtener un permiso internacional para conducir si no tengo visa?

Puedes obtener un PIC si no tienes visa. Los únicos requisitos para solicitarlo son una copia de tu licencia de conducir y dos fotos tamaño pasaporte, además de toda tu información personal.

Principales destinos turísticos en Paraguay

Maravíllate con la insólita fauna de la región del Chaco, visita algunas de las cascadas más bellas del país, disfruta del carnaval en la ciudad más bonita de Paraguay y conoce mejor el país a través de sus monumentos nacionales e hitos históricos. Te garantizamos que tu viaje estará repleto de aventuras y descubrimientos llenos de diversión. A continuación, te dejamos una lista de destinos que no puedes perderte durante tu viaje.

Asunción

Asunción es algo más que la capital de Paraguay. La ciudad es una de las más antiguas del continente, fundada en 1537 por los españoles, y la más antigua y habitada del Río de la Plata. Cuenta con una mezcla de lugares modernos e históricos, desde edificios antiguos del siglo XVII hasta grandes restaurantes que ofrecen auténtica cocina paraguaya.

Te recomendamos explorar primero Asunción antes de alejarte de la capital. Allí podrás conocer todo el país desde el Museo del Barro, que presenta tallas de madera, cerámica, esculturas religiosas y máscaras. La mayoría de los objetos expuestos recorren más de 400 años de cultura indígena e invasión colonial. También puedes dar un tranquilo paseo por La Costanera y contemplar la puesta de sol mientras tomas la bebida más popular de Paraguay: el tereré.

Playa San José

La playa San José se encuentra en Encarnación y es conocida por ser la "Perla del Sur". Allí puedes broncearte mientras contemplas el río Paraná, disfrutar de la playa, jugar al voleibol, nadar o simplemente contemplar el agua cristalina con un horizonte urbano único.

Como el calor de Paraguay puede ser intenso durante el verano, lo mejor es visitar esta playa entre mayo y septiembre.

Carnaval de Encarnación

El primer Carnaval de Encarnación tuvo lugar en 1916, y un siglo después, los turistas siguen disfrutando cada año de desfiles de samba, bailes rítmicos, disfraces coloridos, carrozas gigantes y reinas del carnaval. Unas 300.000 personas se suman a la diversión y la fiesta, lo que hace que sea la mayor atracción turística de Paraguay. Comenzó como una fiesta privada y bailes limitados a la alta sociedad, pero con los años, el evento se hizo más grande, e incluso se construyó un Sambódromo para albergar los desfiles.

Esta celebración tiene lugar antes del inicio de la Cuaresma cristiana. Suele durar cinco fines de semana entre enero y febrero. Desde todo el mobiliario hasta los disfraces y las carrozas, las presentaciones se basan principalmente en las costumbres y tradiciones paraguayas que se remontan a siglos atrás. Y como se trata de una combinación entre concurso y exhibición, cada grupo da siempre lo mejor de sí mismo.

El Chaco

El Chaco cuenta con una fantástica fauna y flora y con una agitada historia, en la que los paraguayos se impusieron a los bolivianos durante la Guerra del Chaco en 1932-1935. La región del Chaco tiene una extensión de unos 64.500 kilómetros cuadrados y se comparte entre Bolivia, Paraguay y Argentina. El Chaco paraguayo alberga cerca de 600 especies de aves tropicales. Si tienes suerte, podrás observar algunos pumas, tapires, osos hormigueros e incluso jaguares. Y, si esto no es suficiente para ti, puedes montar una carpa en una de las reservas naturales y contemplar las estrellas mientras escuchas diferentes sonidos de animales durante la noche. No olvides buscar ayuda en las visitas guiadas para esto.

También puedes visitar el Fortín Boquerón, donde encontrarás grandes museos, monumentos y cementerios de soldados, para conocer mejor la historia y algunos asentamientos realizados aquí antes y después de la Guerra del Chaco. El Transchaco Rally, una competición automovilística que se celebra en septiembre, es algo que merece la pena ver si decides visitar este destino.

Lo que debes saber antes de conducir en Paraguay

Conducir en un país extranjero nunca es fácil, más que todo porque no estás acostumbrado. Aparte de las condiciones de las vías que transitarás que debes tener en cuenta, es tu obligación como visitante familiarizarte con las normas y leyes de tránsito. A continuación, se presentan algunas reglas básicas que te servirán para asegurarte de tener un viaje tranquilo y sin problemas con las autoridades.

Conduce por el lado derecho

Los países varían en cuanto al lado de la vía por el que se debe conducir. En Paraguay, al igual que en muchos países, se conduce por el lado derecho. Además, mientras lo haces, ten presente que está terminantemente prohibido el uso de dispositivos electrónicos.

Ten todos tus documentos a la mano

Los documentos importantes como el pasaporte, la licencia de conducir, la visa y otros documentos esenciales deben estar siempre a la mano cuando visites un país extranjero. Sabemos que llevarlos a todas partes conlleva riesgos y puede poner a prueba tu paciencia, pero es mejor ser un conductor responsable para evitar los lamentos.

No conduzcas bajo la influencia del alcohol y las drogas

No es un secreto para nadie que el tipo de conductor que viola esta ley termina en la cárcel o en un hospital. El límite de alcohol en sangre en Paraguay es de 80mg por 100ml de sangre y , con respecto a las drogas, están completamente prohibidas.

Créenos, no querrás poner en peligro tu viaje haciendo estas cosas. Estás visitando un país extranjero para aprovechar al máximo tus ahorros y tu trabajo. ¿Por qué malgastarlo infringiendo reglas tan básicas como esta?

Respeta los límites de velocidad

Paraguay implementa diferentes límites de velocidad en diferentes áreas. Es necesario que los respetes, no solo por las autoridades sino también para evitar accidentes. Los conductores deben mantener un límite máximo de velocidad de 80 km/h en las ciudades y otras zonas urbanas, 50 km/h en las zonas rurales y 110 km/h en las autopistas.

Usa siempre el cinturón de seguridad y asegura a los niños

Algunos residentes no utilizan el cinturón de seguridad cuando están dentro del vehículo, es cierto. Sin embargo, esto no significa que los turistas tengan que hacer lo mismo. En cualquier viaje en auto en Paraguay, hay que procurar que todos, desde el conductor hasta los pasajeros, utilicen el cinturón de seguridad. Y si llevas niños pequeños, deben viajar en los asientos especiales designados para ellos.

Presta atención a las señales de tráfico

Esto puede ser un desafío para los turistas, ya que las señales de tráfico no son visibles, especialmente durante la noche. Por eso, si necesitas reducir la velocidad para observarlas, hazlo. Lo importante es no ir demasiado despacio para no representar un riesgo para los conductores que vienen detrás..

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba