Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Nicaragua en 8 minutos

Tu licencia traducida al instante y válida en más de 150 países. Viaja libremente a múltiples destinos con un solo permiso — úsalo en países ilimitados durante el período de validez.
idp-preview

Documento de viaje regulado

Ver información sobre limitaciones por país

Reemplazos ilimitados

Sin cargo

24/7 Chat en vivo

Atención al cliente

¿Ya estás en el extranjero o planeas viajar pronto?

Obtén tu IDP Digital en línea en minutos con tu licencia de conducir y una foto de pasaporte.

Recomendado - Ahorra 62%

IDP DIGITAL POR 1 AÑO

$49

Iniciar solicitud

Un PIC es esencial cuando conduces en Nicaragua

Alquila coches con facilidad y evita multas – Muchos países y agencias de alquiler requieren un Permiso Internacional de Conducir (IDP). ¡Obtén el tuyo en minutos y viaja sin preocupaciones!

Checklist photo

Excelente y asombroso servicio en el chat con Patricia, en pocos minutos recibí la copia digital del PIC después de completar el proceso. ¡Muy impresionado!

Dan Lafreniere
Compra verificada

Ver más reseñas

Disfruta viajes por múltiples países

Reconocido en más de 150 países, el IDP te permite conducir legalmente y con confianza en el extranjero. Con un permiso internacional de conducir, podrás ver el mundo en viajes por múltiples países que atraviesan fronteras, culturas y más. Infórmate sobre los países con limitaciones de IDP.

Conduce en cualquier lugar con confianza

Ya sea que viajes por negocios o placer, una licencia internacional de conducir es un documento de viaje esencial que te permite alquilar un auto, navegar por carreteras extranjeras y explorar el mundo legalmente.

Reduce las barreras del idioma

Las traducciones en 12 idiomas facilitan la comunicación con funcionarios extranjeros y empresas de alquiler. Esta comodidad adicional asegura que puedas navegar por carreteras extranjeras de manera segura y con confianza.

Válido hasta 3 años

¡Imagina todos los lugares a los que puedes ir con un permiso internacional de conducir! Válido hasta por tres años, es la mejor opción para viajeros frecuentes. Planifica, explora y quédate más tiempo - nuestro IDP te respalda.

Múltiples garantías

Obtén un Permiso Internacional de Conducir con cobertura total y múltiples garantías. Con nuestra política de devolución de dinero y reemplazo ilimitado, obtener una licencia internacional de conducir no tiene por qué ser costoso.

Soporte 24/7

¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con un PIC perdido? Contáctanos cuando y donde sea; con nuestro servicio al cliente 24/7, tienes un equipo listo para ayudarte con cualquier necesidad de conducción internacional.

Envío express global

Donde sea que estés en el mundo, recibirás tu PIC de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro envío express hace que tus planes de viaje internacionales sean más sencillos, ofreciendo la máxima comodidad.

Precios sin riesgo: garantía de devolución del 100% del dinero

Viaja con confianza: reembolso completo si no es aceptado en cualquier lugar + reemplazos gratuitos ilimitados

Recibirás un Permiso de Conducir Internacional en formato impreso y digital, con tarjeta incluida. El PCI digital se envía en 8 minutos y el PCI físico se enviará por correo postal. para información sobre países con limitaciones de PCI.

Principales destinos turísticos de Nicaragua

Nicaragua es un destino tentador por su glorioso entorno de flora y fauna. Su irresistible colección de maravillosos paisajes de postal, impresionantes cañones fluviales, fortalezas naturales y una extraordinaria biodiversidad, hacen que un sinfín de turistas tenga al país entre sus próximos destinos por descubrir.

Cañón de Somoto

El Cañón de Somoto es una impresionante garganta fluvial al norte de Nicaragua. Presume con orgullo de sus cautivadoras rocas antiguas, lo que llama mucho la atención a los turistas. Los paisajes panorámicos estelares de este cañón son dignos de ser captados por la cámara. Los amantes de las actividades divertidas y emocionantes, así como los escaladores, podrán disfrutar de numerosos deportes extremos en este lugar.

Te recomendamos programar tu visita al cañón durante los meses de la estación seca, desde finales de julio hasta principios de septiembre. Si vas durante la estación lluviosa, las lluvias serán intensas y podrías verte obligado a nadar en algunos senderos para llegar al otro lado.

Playa Maderas

Playa Maderas es un lugar privilegiado para los surfistas. Se ha ganado el épico reconocimiento de "Sitio Internacional de Surf" entre los apasionados de este deporte y es un paraíso acuático ideal tanto para surfistas principiantes como para los profesionales. Además, su seductora playa de arena, sus cautivadoras olas y su preciosa costa son suficientes para atraer a los turistas.

Probablemente, el mejor momento para disfrutar Playa Maderas es durante los días laborables. El fin de semana encontrarás mucha gente y podría ser un tanto estresante. Es mucho más cómodo y relajante ir cuando casi tienes la playa para ti solo.

Reserva Natural Tisey

A 3km de Estelí, un centro popular por sus legendarios y espectaculares murales y un destino prioritario para los amantes de los puros, se encuentra la Reserva Natural Tisey. En ella podrás observar las hipnotizantes tallas del acantilado realizadas por un ermitaño local llamado Alberto Gutiérrez Jirón. Su increíble obra maestra y su excepcional habilidad para esculpir figuras históricas convierten a Estelí en un lugar inolvidable de Nicaragua.

Y es que esas impresionantes figurillas del acantilado representan los vívidos sueños de Don Alberto, quien vivió treinta años haciendo estatuas creativas de criaturas silvestres y personajes bíblicos de las leyendas del país con tan solo un clavo y una piedra.

La mejor época para explorar este lugar es durante los meses de invierno, entre diciembre y febrero. Aunque también puedes ir en verano, que es de junio a agosto. Los costes de alojamiento son bajos y el clima es perfecto.

Reserva Natural Miraflor

Si buscas reconectar con lo que te rodea, la Reserva Natural Miraflor es el lugar ideal. Está situada al norte de Estelí y es el hábitat natural de más de 300 especies de aves. Entre ellas se encuentra una de las aves más bellas del mundo, el quetzal.

Además de adorables pajarillos, los turistas pueden encontrar arañas y monos aulladores paseando por la reserva. Por su parte, los apasionados por las flores pueden disfrutar de las orquídeas de los alrededores y encontrar la flor nacional de Costa Rica, la Cattleya Skinneri. Los visitantes pueden incluso tener una charla educativa, ya que el guía turístico les brindará información sobre la impresionante biodiversidad y la épica flora y fauna del lugar.

Si te llama la atención este destino, toma en cuenta que la mejor época para ir es durante el invierno.

Cerro Mogotón

El Cerro Mogotón es el más húmedo del país y tiene el pico más alto entre las joyas volcánicas de Nicaragua. Derrota al icónico volcán Masaya a pesar de ser un destino famoso entre los viajeros. La cumbre supera los 2.107 metros de altura, lo que la hace perfecta para los escaladores profesionales.

Además, antes de prepararte para una caminata extenuante, asegúrate de conseguir una fecha durante la temporada más verde, que suele ser entre finales de mayo y finales de octubre, o hasta mediados de noviembre. Viajar durante el invierno puede ser útil, pero podrías encontrarte con rutas resbaladizas. Por esa razón, es mejor ir cuando la naturaleza está seca.

Basílica Catedral de la Asunción de León

Después de algunos gratificantes descubrimientos y emocionantes cacerías, hacer tiempo para visitar la catedral más grande de toda Centroamérica, la Real e Insigne Basílica de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María (su nombre oficial), es una hermosa forma de culminar el viaje. Este templo está ubicado en plaza central de León y ofrece paisajes fenomenales.

Quienes deseen visitarla o practicar sus rituales religiosos, pueden hacerlo cualquier día de la semana desde las 8 a.m. a 12 p.m., de lunes a sábado, y de 2 p.m. a 4 p.m. los domingos.

Volcán Telica

El volcán Telica es uno de los volcanes activos situados en León. Su última erupción se produjo en 1948, pero no ha dejado de soltar humos y sonidos a lo largo de los años. Se eleva más de 1.061 metros y tiene una profundidad de 120 metros en su cráter con 700 metros de diámetro.

Los excursionistas que deseen emprender esta aventura deben comenzar en las Termas de San Jacinto. Las aguas termales no se encuentran al pie del Telica, pero es el punto de partida de la caminata. Además, los excursionistas que frecuentan el volcán recomiendan traer protector solar y suficiente comida para tener energía durante toda la caminata.

Lo más recomendable es ir durante la estación seca y, si eres novato, contrata un guía turístico para evitar perderte en el camino.

Reglas de circulación más importantes en Nicaragua

La esencia de la elaboración e implementación de las leyes de tráfico en las diferentes vías es disminuir las víctimas y los accidentes que puedan ocurrir en cualquier momento del día. Su estricta aplicación es para la seguridad y protección de todos los ciudadanos y no residentes de un país.

En Nicaragua, a pesar de la creciente imagen negativa sobre las zonas remotas, la circulación por las vías principales sigue siendo óptima. No obstante, se debe conducir con precaución.

Es importante mencionar que, los turistas deberán contar con un Permiso Internacional para Conducir (PIC) en Nicaragua, además de su licencia de conducir. Para obtener un PIC, únicamente deberán hacer clic en el botón de "Aplica para obtener un PIC", ubicado en la esquina superior derecha de nuestra página, y completar la solicitud.

Respeta los límites de velocidad establecidos

Las autoridades regulan el flujo de vehículos en movimiento en las autopistas y diferentes vías de tránsito, por ello es vital respetar el límite de velocidad designado en cada tramo o zona. Si te detienen por superar el límite permitido, tendrás que pagar una multa.

No conduzcas bajo los efectos del alcohol

Una de las principales causas de accidentes de tráfico es el consumo de bebidas alcohólicas. Si has estado bebiendo, agarrar un volante podría poner en riesgo la vida de otros conductores, la de quienes viajen contigo y la tuya.

Si debes conducir de un lugar a otro y no estás en condiciones, toma un taxi, pide a alguien que te lleve o permanece en el lugar.

Usa el cinturón de seguridad en todo momento

Para mitigar el riesgo de que se produzcan víctimas mortales en un accidente de tráfico, el Estado exige que todos los pasajeros de un vehículo en movimiento lleven puesto el cinturón de seguridad que les corresponde. Además, los niños pequeños deben sentarse en un asiento infantil.

Está prohibido el uso de dispositivos móviles

El enfoque en lo que tienes delante mientras conduces es algo crucial. Los conductores deben abstenerse de cualquier distracción que pueda desviar fácilmente su mirada. Cualquier teléfono, o dispositivo móvil, debe estar alejado.

En caso de emergencia, lo mejor es detenerse a un costado de la vía. Además, tener un dispositivo manos libres siempre es buena idea.

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba