Más de 32.597 reseñas 5 estrellas

Obtén tu Permiso Internacional de Conducir para Canada en 8 minutos

Proceso rápido en línea

Aprobado por la ONU

Una forma segura de conducir en más de 150 países

¿Qué voy a recibir?

Ejemplo de IDP

¿Qué voy a recibir?

El Permiso Internacional de Conducir (PIC), regulado por las Naciones Unidas, certifica que eres titular de una licencia de conducir válida en tu país de origen.

Tu PIC es una forma válida de identificación en más de 150 países. Contiene tu nombre, foto e información del conductor en los 12 idiomas más hablados del mundo.

  • Requerido por las agencias de alquiler de coches en todo el mundo

  • Debes tener 18 años o más para solicitarlo

  • No se requiere examen

Cómo obtener tu IDP

01

Rellena los formularios

Ten lista tu licencia de conducir y dirección de envío

02

Verifica tu identidad

Sube fotos de tu licencia de conducir

03

Obtén la aprobación

Espera la confirmación y ¡estarás listo para empezar!

Solicitar ahora
cómo obtener el permiso internacional de conducir
giro del coche

Lo que debes saber antes de conducir en Canadá

Las leyes de tránsito en Canadá son muy similares a las de los Estados Unidos. Por ejemplo, los vehículos aquí también circulan por el lado derecho de la vía. Sin embargo, los límites de velocidad se indican en unidades métricas.

Además, puedes notar que las señales de tráfico están en inglés, francés o ambos en ciertas provincias de Canadá. En el caso de Quebec, los letreros están en francés, así que te recomendamos tener algunos conocimientos básicos del idioma si planeas visitar la ciudad.

Algunas otras reglas incluyen:

  • Asiento de seguridad para niños de menos de 40 libras.
  • Está prohibido fumar en los autos en los que haya menores de edad.
  • Los teléfonos móviles deben utilizarse en modo manos libres mientras se conduce.
  • En Montreal, los giros a la derecha no están permitidos durante los semáforos en rojo.

Conducir en invierno

Conducir un auto durante un invierno canadiense puede ser un desafío increíble, incluso si tienes experiencia conduciendo. Asegúrate de verificar las condiciones climáticas antes de viajar y prepárate para la posibilidad de toparte con nieve intensa, hielo negro, etc.

Además, te recomendamos que tu teléfono esté completamente cargado y que tengas números de contacto de emergencia disponibles para llamar en cualquier momento. Empaca una pequeña mochila con mantas, linternas, raspadores de hielo y arena para gatos por si alguna vez necesitas tracción en tus neumáticos. A veces, la opción más segura puede ser evitar conducir hasta que pase la tormenta.

¿Necesitas un permiso internacional para conducir en Canadá?

No está permitido conducir en Canadá como turista. Sin embargo, si tienes tu licencia de conducir acompañada por un permiso internacional para conducir (PIC), podrás hacerlo sin problema, siempre y cuando tengas la edad mínima requerida. Bajo estas mismas condiciones también podrás alquilar un auto.

Un PIC te permite conducir como turista en cualquier país adherido a la Convención de Viena sobre Circulación Vial. Dicho esto, en Canadá, no necesitarás tramitar una licencia nacional para recorrer el territorio, siempre y cuando tu tiempo de permanencia no supere los tres meses y tengas tu vista de turista.

Si piensas quedarte más de tres meses, lo más seguro es que debas tramitar una licencia canadiense.

¿Cómo obtengo un permiso internacional para conducir en Canadá?

Obtener un PIC es relativamente fácil. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Haz clic en el botón de "Aplica para obtener un PIC" en la esquina superior derecha de nuestra página web.
  2. Completa el formulario de solicitud y una copia de tu licencia de conducir vigente.
  3. Paga la tarifa correspondiente al paquete seleccionado.

Recibirás una copia digital en las siguientes dos horas (o menos) y tu copia física dentro de los siguientes treinta días. ¡Eso es todo!

¿Listo para comprobar si necesitas un permiso internacional en tu destino?

Usa el formulario y descubre en segundos si necesitas un permiso internacional. Los documentos varían según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico por Carretera.

Pregunta 1 de 3

¿Dónde se emitió tu licencia?

Volver arriba